Santiago de Chile, 27 oct (EFE).- Once de las dieciséis regiones de Chile reuerirán la celebración de una segunda vuelta, el próximo 24 de noviembre, para elegir gobernador, debido a que ninguno de los candidatos logró más del 40 % de los votos en los comicios locales celebrados este fin de semana, incluida la Región Metropolitana del Gran Santiago y la de Gran Valparaíso, dos de las más grandes del país.
Solo cinco regiones eligieron a sus gobernadores en primera vuelta: Tarapacá; Ñuble; Los Ríos, donde se impuso la izquierda oficialista; Aysén, donde ganó la derecha tradicional de Chile Vamos, y Magallanes, donde venció un candidato independiente cercano al Gobierno de Gabriel Boric.
En la Región Metropolitana, la más poblada del país, el actual gobernador, Claudio Orrego, se medirá en el balotaje con Francisco Orrego, aspirante de Chile Vamos.
"Un gobernador regional es el director de una orquesta, donde caben todos y todas, un constructor de puentes que debe trabajar con las 52 comunas de la región (...) Chile está cansado de las peleas chicas", declaró la noche de este domingo Claudio Orrego, quien concurrió como independiente, aunque con el apoyo del oficialismo.
En la región de Valparaíso, sede del Congreso, el actual gobernador, el oficialista Rodrigo Mundaca, no consiguió revalidar el triunfo en primera vuelta que consiguió en 2021 y se medirá con María José Hoffman, exsecretaria ejecutiva de la Unión Demócrata Independiente (UDI), uno de los tres partidos que integran el bloque conservador Chile Vamos.
"Tenemos que construir la unidad más amplia en nuestra región. Las mujeres saben que la candidatura de la UDI votó en contra de la paridad de género en el proceso constituyente (...), nos necesitamos todos para seguir haciendo de Valparaíso una región de derechos", enfatizó este domingo Mundaca, un exactivista ambiental.
En la Araucanía, un territorio del sur que históricamente ha votado a la derecha, también hubo una estrecha primera vuelta, y el actual gobernador, Luciano Rivas (Chile Vamos), competirá en segunda vuelta con el independiente René Saffirio, cercano a la Democracia Cristiana.
Además de gobernadores, los chilenos también votaron este sábado y domingo para elegir 345 alcalde, 2.256 concejales y 302 consejeros regionales en unos comicios que están considerados un termómetro de las elecciones presidenciales de 2025. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Ecologistas abandonan la red social X antes de la toma de posesión de Trump: "La deriva que está tomando es inadmisible"
Organizaciones ecologistas critican la evolución de la red social X, señalando que se ha convertido en un "peligro para la democracia" y promueve discursos de odio y desinformación

Israel dice que primeros rehenes serán liberados el domingo y reúne gabinete de Seguridad
Intercambio de rehenes entre Israel y Hamas avanza; el gabinete de Seguridad se reúne para aprobar el alto el fuego, a la espera de la votación del Gobierno tras las negociaciones en Doha
La Luna está compuesta sobre todo del manto terrestre
Nuevos estudios revelan que la formación de la Luna se originó principalmente del manto terrestre, sugiriendo una escasa influencia de Theia y proporcionando nuevas perspectivas sobre el origen del agua en la Tierra
