Túnez, 28 oct (EFE).- Los guardacostas tunecinos recuperaron en el último fin de semana los cuerpos de 16 personas migrantes frente a sus costas tras nuevos naufragios, informó este lunes a EFE el portavoz de la Guardia Nacional, Houssem Eddine Jebabli.
Las víctimas no han podido ser identificadas debido al avanzado estado de descomposición tras ser localizadas en Salakta, Chebba y Malloulech, tres localidades de la costa de Mahdia (centro-este), uno de los principales puntos de partida de la migración, explicaron fuentes judiciales a la prensa local.
En lo que va de año cerca de 55.000 personas migrantes han llegado a las costas italianas, a apenas 150 kilómetros de distancia de Túnez, de los cuales el 13% provienen del país magrebí, tercera nacionalidad más importante tras Bangladés y Siria.
Las fuerzas de seguridad anunciaron en septiembre haber impedido la entrada ilegal de 30.000 personas, en su mayoría originarias del África Subsahariana, a través de sus fronteras terrestres, mientras que interceptaron embarcaciones precarias con más de 70.000 migrantes que trataban de alcanzar Italia.
Las autoridades aseguran que Túnez ha pasado de ser un país de tránsito a uno de acogida y se ha multiplicado el número de migrantes desde que se anulara en la última década la obligación de visado para una decena de estados africanos como República Centroafricana, Congo, y Guinea Bissau.
Organizaciones humanitarias denuncian el racismo "institucional" después de que el presidente Kais Said -que se arrogó plenos poderes en 2021 para "preservar la paz social"- acusase a la población subsahariana de formar parte de un complot para cambiar la identidad "arabo-musulmana" del país.
Desde entonces miles de personas solicitaron el retorno voluntario a sus países y otras miles han optado por las salidas por mar ya que Túnez no es un lugar "seguro" para los migrantes, alertan las ONG, además de las campañas de detenciones arbitrarias, acoso y agresiones a personas negras, incluidos refugiados, demandantes de asilo y residentes legales.
Este martes una delegación de la Comisión Europea visitará la capital para examinar el cumplimiento del polémico memorando de entendimiento firmado en julio pasado con el fin de reforzar el control de sus fronteras a cambio de un importante apoyo financiero y cuya transparencia ha sido cuestionada por el Parlamento Europeo. EFE
Últimas Noticias
97-84. Un Barça enrachado certifica el billete para la Copa del Rey
El Barça logra una victoria decisiva ante Surne Bilbao Basket, destacando el rendimiento de Jabari Parker y Willy Hernangómez, asegurando así su participación en la Copa del Rey
Al menos 135 familias son evacuadas por voraz incendio a orillas del río Paraguay
Incendio forestal en la Reserva Ecológica Banco San Miguel provoca la evacuación de familias y atención médica a afectados por inhalación de humo en la Costanera Norte de Asunción
Biden anuncia la liberación de cuatro rehenes más el próximo fin de semana
Estados Unidos confirma la liberación programada de cuatro rehenes israelíes por Hamás tras un alto el fuego, implementando un protocolo que incluye más liberaciones semanales

(Crónica) El City vuelve al Top 4 mientras Tottenham y United siguen su agonía
El Manchester City aplastó al Ipswich y ascendió al cuarto lugar de la Premier, mientras el Manchester United y el Tottenham sufrieron derrotas que agravan su crisis futbolística
