
Ginebra, 28 oct (EFE).- Las medidas contra el uso del velo o hiyab en el deporte francés, que se tradujeron en el veto a algunas atletas del país en los pasados Juegos Olímpicos de París, deben ser revertidas por discriminatorias, afirmaron este lunes expertos de Naciones Unidas en un comunicado conjunto.
Los firmantes recordaron no sólo la reciente exclusión de atletas francesas en París 2024 sino también decisiones de las instituciones reguladoras del fútbol y el baloncesto en Francia que prohibieron la participación de jugadoras con hiyab en competiciones tanto profesionales como en el deporte 'amateur'.
Este tipo de limitaciones "son desproporcionadas y discriminatorias, e infringen sus derechos a manifestar libremente su identidad, religión o creencia en público o en privado", destacaron en el comunicado.
"En un contexto de intolerancia y fuerte estigmatización de mujeres y niñas que llevan hiyab, Francia debe tomar todas las medidas que estén en su mano para protegerlas, salvaguardar sus derechos, y promover la igualdad y el respeto mutuo", añadieron.
Argumentaron además que la naturaleza neutral y secular del Estado francés no constituyen fundamentos legítimos para imponer este tipo de restricciones a la libertad de expresión y la de religión o creencia.
Firman el texto la relatora de Naciones Unidas para los derechos culturales (Alexandra Xanthaki), sus homólogos para las minorías (Nicolas Levrat) y la libertad religiosa (Nazila Ghanea) y las cinco componentes del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación contra Mujeres y Niñas.
Últimas Noticias
El centrocampista suizo Filip Ugrinic, nuevo refuerzo para el Valencia

El G7 y la UE acusan a Hong Kong de ampliar la "represión" con órdenes de arresto contra activistas exiliados

El presidente de Portugal veta la reforma migratoria que restringe la reagrupación familiar

Sheinbaum descarta una "invasión" de Estados Unidos en México pese a una orden contra los cárteles

El Girona FC cede esta temporada a Jastin García al FC Andorra
