
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha pedido este domingo que se investiguen "a fondo" los informes sobre irregularidades denunciadas por los observadores abanderados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en unos comicios en los que según resultados oficiales se habría impuesto por mayoría absoluta el partido nacionalista Sueño Georgiano.
"Condenamos todas las infracciones de las normas internacionales y nos sumamos a los llamamientos de los observadores internacionales y locales para que se investiguen a fondo todas las denuncias de violaciones relacionadas con las elecciones", reza un comunicado, en el que ha animado "de cara al futuro" a que los dirigentes políticos georgianos respeten el Estado de derecho, deroguen la legislación que menoscaba las libertades fundamentales y aborden las deficiencias del proceso electoral.
Blinken ha sostenido que los "objetivos de integración europea y euroatlántica de Georgia, consagrados en la Constitución del país, exigen que el Gobierno respete los derechos de los miembros de la sociedad civil y las libertades fundamentales de todos los ciudadanos georgianos".
"La vibrante democracia de Georgia ha sido una fuente de fortaleza desde 2004, y la participación de ayer demuestra la adhesión del pueblo georgiano a la democracia. En 2024, sin embargo, los observadores internacionales y locales constataron un ambiente preelectoral marcado por el uso indebido de recursos públicos por parte del partido gobernante, la compra de votos y la intimidación de los votantes, todo lo cual contribuyó a crear condiciones desiguales y minó la confianza pública e internacional en la posibilidad de un resultado justo", ha declarado.
El jefe de la diplomacia estadounidense ha remarcado que los observadores internacionales han coincidido en que "en general" la jornada electoral ha estado "bien administrada", aunque ha habido "informes de irregularidades y violencia esporádica". "Los observadores internacionales no han declarado que el resultado haya sido libre y justo", ha concluido.
Los datos publicados por la Comisión Electoral Central dan al partido Sueño Georgiano --considerado prorruso-- un total de 89 de los 150 asientos que conforman el Parlamento unicameral georgiano gracias al 54,08 por ciento de votos. La Coalición por el Cambio tendrá 18 asientos, Unidad-Movimiento Nacional contará con 17, Georgia Fuerte tendrá 14 puestos y Gajaria por Georgia, 12, según datos oficiales aún provisionales correspondientes al recuento de 3.100 de los 3.111 distritos electorales.
Últimas Noticias
FIFA realza el poder del fútbol femenino: "Hay que ir a por más y demostrar que es una fuerza a escala mundial"
Ignacio Toro, directivo de la FIFA, afirmó que el próximo Mundial de Brasil será clave para multiplicar la presencia de mujeres y niñas en el deporte, impulsando estrategias globales y colaboraciones con federaciones para alcanzar niveles históricos de participación

El Gobierno invertirá casi 51,2 millones de euros hasta 2028 para renovar los helicópteros de vigilancia la DGT

Roberto y María Torretta opinan sobre el estilo de la Reina Letizia

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición en lugar de expresar el desacuerdo con crispación
En una ceremonia conmemorativa, Felipe VI resaltó la importancia de asumir el entendimiento y la estabilidad institucional como bases para afrontar tensiones sociales, evocando el espíritu de acuerdo y colaboración que permitió la transformación democrática en España

Hamás pide la intervención urgente de los mediadores internacionales para salvar el alto el fuego
