Quito, 28 oct (EFE).- El Estado ecuatoriano asumirá el control del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) hasta una nueva licitación, una vez que, el próximo 30 de noviembre, termine el contrato de operación de la empresa privada OCP Ecuador S.A., informó este lunes el Ministerio de Energía y Minas.
El Gobierno, "en cumplimiento de sus atribuciones y en defensa de los intereses nacionales, informa la decisión de no extender el contrato de operación" del oleoducto con OCP Ecuador SA", precisó en un comunicado.
La decisión se adoptó tras un proceso de revisión de las solicitudes presentadas por OCP Ecuador SA, en busca de una prórroga, de las que se determinó que el contrato y la Ley de Hidrocarburos "no permiten extensión, sino la transferencia al Estado al concluir el plazo".
La transferencia de acciones, bienes y operaciones del oleoducto al Estado se ejecutará el 30 de noviembre de 2024, garantizando la continuidad del servicio público de transporte de hidrocarburos sin costo adicional, reza el escrito.
Aclaró que en este proceso, se respetarán los derechos laborales y contratos con terceros.
El Ministerio avanzó que en las próximas semanas, el Estado dará a conocer la modalidad de administración y el proceso de licitación, asegurando "una transición ordenada y transparente en beneficio de todos los ecuatorianos".
El OCP, que tiene 485 kilómetros de longitud e inició operaciones en 2003, es el único oleoducto privado de Ecuador y cuenta con una capacidad para transportar 450.000 barriles de petróleo desde los campos petroleros situados en la Amazonía hasta la costa del océano Pacífico, donde puede ser refinado o embarcado en buques.
Ecuador cuenta además con un ducto para crudos livianos, conocido como Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que es estatal. EFE
Últimas Noticias
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos

Sinner y Cilic despiden de Wimbledon a Pedro Martínez y Munar

El ayatolá Jamenei reaparece en un acto público por primera vez desde el ataque de Israel y EEUU sobre Irán

Trump defiende la "remigración" y asegura que el ICE tendrá ahora los medios y financiación necesarios

El CSD participa por primera vez en la manifestación estatal del Orgullo LGTBI
