Santiago de Chile, 27 oct (EFE).- El conservador Mario Desbordes, ministro de Defensa durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022) y votó sí en el referéndum sobre la continuidad de la dictadura de Augusto Pinochet, asestó este domingo un duro golpe a la coalición progresista de Gobierno al arrebatar la emblemática Alcaldía de Santiago a la comunista Iraci Hassler.
Su elección supone un gran triunfo para la derecha en una alcaldía emblemática: en la última década, el resultado en Santiago Centro ha sido el termómetro para las elecciones presidenciales.
Nacido en la localidad de Los Andes en 1968, Desbordes estudió derecho y se alistó en 1986 en el cuerpo de la policía militar "Carabineros de Chile", en el que permaneció hasta el año 2000, en el que se sumó al partido conservador Renovación Nacional (RN).
En ese tiempo, se produjo la primera de las polémicas de su luego amplia carrera política al votar a favor de la continuidad de Pinochet en el poder en la consulta en la que ganó el "no".
Su primer cargo fue el de alcalde de Buin, comuna en el interior de la Región Metropolitana, desde donde ascendió a través del aparato hasta convertirse en secretario general de Renovación Nacional.
Elegido diputado en 2017, participando en las comisiones permanentes de Defensa Nacional y de Seguridad Ciudadana, un año después fue elegido presidente de RN.
Dos años después, y tras la crisis que supuso el estallido social, la mayor ola de protestas sociales en Chile desde el fin de la dictadura, fue designado por Piñera como ministro de Defensa.
Su posición sobre el estallido y sus causas generó controversia en el seno de RN: primero, planteó que no se debía haber subido la tarifa del metro, que fue lo que desencadenó las protestas. Después, avanzo hacia la centroderecha al asegurar que había que avanzar hacia un sistema mixto de pensiones y de condonar parte de la deuda del crédito con garantía del Estado, una deuda que pesa sobre la mayoría de los chilenos que optan por estudios universitarios.
Además subrayó que si bien era indispensable condenar la violencia y el vandalismo, la derecha tenía que darse cuenta que las protestas reflejaban demandas reales.
El pasado junio, una investigación de prensa asoció su nombre a un presunto delito de tráfico influencias, al indicar que cuando era ministro habría tratado de influir en la designación de una juez de la Corte Suprema.
Su perfil de hombre vinculado a la seguridad y defensa ha sido una de las claves de su victoria en Santiago Centro, una de las comunas más golpeadas por la sensación de creciente inseguridad que vive la capital. EFE
Últimas Noticias
El grupo apostólico Sodalicio confirma que ha sido disuelto por el papa Francisco
El papa Francisco disuelve el Sodalicio de Vida Cristiana tras denuncias de abusos, confirmado en un comunicado de la organización desde Aparecida que aclara la veracidad de la información
Hezbolá destaca la "derrota estratégica" que supone para Israel el alto el fuego pactado con Hamás en Gaza
Hezbolá celebra el acuerdo de alto el fuego en Gaza como una victoria política y militar, denuncia crímenes de Israel y reitera su apoyo al pueblo palestino y su resistencia

Las FFAA y Policía de Perú tomarán el control de la tercera ciudad del país tras atentado
El Gobierno peruano implementará el estado de emergencia en Trujillo para garantizar la seguridad tras un ataque terrorista a la sede de la Fiscalía que dejó heridos y daños materiales
Lewis Hamilton arranca su "nueva era" en Ferrari: "No podría estar más contento de hacer realidad este sueño"
Lewis Hamilton comienza su carrera con Ferrari en Maranello, donde se siente "increíblemente agradecido" y ilusionado con su nueva etapa en la Scuderia y la colaboración con su equipo
