Una delegación del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur informará este lunes a los miembros de la OTAN y de la Unión Europea sobre el despliegue militar de Corea del Norte en Rusia, donde Seúl sostiene que están recibiendo adiestramiento para combatir en Ucrania junto al Ejército ruso.
La misión mantendrá una reunión con los embajadores de los países aliados de la OTAN, han confirmado fuentes aliadas a Europa Press, después de que el secretario general, Mark Rutte, pidiera a Seúl que compartiera información de primera mano a la organización.
"Si ese fuera el caso, si enviaran tropas a Ucrania, eso supondría una escalada significativa", señaló Rutte esta misma semana tras indicar que había hecho esa invitación a una delegación surcoreana. Diplomáticos de Japón, Australia y Nueva Zelanda también han sido también invitados a participar en la cita.
Posteriormente ese mismo lunes la misión encabezada por el subdirector de la agencia de Inteligencia, Hong Jang-won, mantendrá un encuentro con los embajadores del Comité de Política y Seguridad de la UE, han informado fuentes europeas.
Las últimas fechas Seúl ha señalado que 3.000 militares de Corea del Norte se habrían enviado a Rusia para su entrenamiento antes de desplegarlos posteriormente junto a las fuerzas rusas en el este de Ucrania. Aunque esta sería una primera tanda y se estima que unos 10.000 efectivos serán enviados a territorio ruso antes de que finalice el año.
Esta información sucede a las alertas similares que hizo llegar Ucrania de que 10.000 efectivos norcoreanos estarían en territorio ocupado por Rusia, listo para intervenir en la guerra.
Últimas Noticias
Kallas resta importancia al plan de paz de EEUU para Ucrania y avisa que no saldrá adelante sin Kiev ni la UE
La máxima responsable de Exteriores de la UE advierte que la iniciativa promovida por Washington y Moscú para un acuerdo en Ucrania carece de legitimidad sin participación europea ni ucraniana, al tiempo que subraya la necesidad de incrementar sanciones contra Rusia

Al menos 20 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza

El 24% de pacientes con enfermedades complejas o graves está en riesgo nutricional al ingreso hospitalario
Expertos y asociaciones sanitarias reclaman instaurar un protocolo obligatorio para la detección temprana de la desnutrición asociada a patologías graves, insistiendo en que la intervención nutricional adecuada mejora la recuperación y reduce complicaciones, ingresos y mortalidad
La Familia Real celebra 50 años de Monarquía en un almuerzo privado en El Pardo con la presencia del rey emérito

Responsables de seguridad europeos discutirán el plan de Trump con Ucrania y EEUU este domingo en Ginebra
