
La Asociación de Futbolistas Españoles y Movimiento contra la Intolerancia (MCI) insisten nuevamente en la convocatoria del plenario de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte y del Observatorio de la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, como miembros de los mismos, según un comunicado.
Para AFE y MCI es de "imperiosa necesidad" convocar "de manera urgente" este Observatorioo. "Al no convocarse, tanto AFE como MCI no podemos presentar las medidas y propuestas concretas ante hechos denunciables que se repiten en diferentes estadios del fútbol español", informaron en un comunicado.
Ambas instituciones condenaron en su comunicado "los episodios de delitos de odio sufridos por los futbolistas del FC Barcelona Lamine Yamal, Rafinha y Ansu Fati durante el Clásico disputado el pasado sábado". También denuncian "lo sucedido en el transcurso del partido Hércules-Atlético de Madrid B, al ser alcanzado por un objeto el futbolista rojiblanco Jano Monserrate cuando su equipo celebraba la consecución de un gol".
El presidente de AFE, David Aganzo, transmitió hace unos días al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez, que es "prioritario e imperioso convocar al mencionado observatorio a la vista de los constantes episodios de odio que se producen en diferentes estadios del fútbol nacional".
Y lo piden porque, tanto AFE como MCI, entienden que las decisiones que se están adoptando desde diferentes instancias "no están teniendo los efectos deseados, pues diferentes episodios de odio continúan produciéndose", por lo que solicitaron resoluciones "mucho más severas".
"Las dos organizaciones, como ya hicieron en su momento, consideran básico aplicar de manera efectiva las medidas previstas en el art.13 de la Ley 19/2007, en especial la instalación de cámaras en los aledaños, tornos y puertas de acceso y el resto de medidas cautelares. Como se puede apreciar, las personas que han cometido este pasado fin de semana estos actos deleznables están perfectamente identificadas", argumentaron.
Además, ambas entidades solicitan la apertura de una investigación expresa para conocer, en el caso del Santiago Bernabéu el pasado sábado, "si algún grupo organizado ha tenido acceso a localidades de las zonas en las que se produjeron los hechos".
Últimas Noticias
Francia endurece la regularización de sin papeles para centrarla en empleos en tensión
Francia establece nuevas condiciones para la regularización de inmigrantes sin papeles, enfocándose en sectores con falta de mano de obra y aumentando los requisitos de integración y permanencia en el país
MPS se desploma más de un 9% en la Bolsa de Milán tras lanzar OPS sobre Mediobanca
Monte dei Paschi di Siena anuncia una oferta pública de intercambio sobre Mediobanca, lo que provoca una caída significativa en sus acciones y una reacción en el mercado financiero italiano
Guterres condena la nueva ofensiva del grupo rebelde M23 en el este de la RD del Congo
Aumento de la violencia en Kivu del Norte y Kivu del Sur; más de 178.000 desplazados y 113 heridos; Guterres exige el cese inmediato de la ofensiva del M23 y respeto por los derechos humanos
Rusia asegura haber destruido casi 125 drones lanzados por Ucrania, incluidos seis en la región de Moscú
Las fuerzas rusas afirman haber interceptado drones en varias regiones, destacando 37 en Briansk y seis en Moscú, mientras Ucrania no ha comentado sobre los ataques recientes
