Jerusalén, 28 oct (EFE).- El presidente palestino, Mahmud Abás, mostró este lunes su preocupación ante la posible aprobación de leyes en la Knéset (Parlamento israelí) para prohibir la actividad de la Agencia de la ONU de los Refugiados Palestinos (UNRWA), y advirtió que esto supone traspasar "una línea roja".
"La cuestión de los refugiados es el núcleo de la cuestión palestina y no hay solución sin resolver la cuestión de los refugiados de manera justa", recoge un comunicado de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), difundido por la agencia oficial Wafa.
La Presidencia palestina asegura que estos proyectos de ley constituyen una "violación del derecho internacional y una provocación a toda la comunidad internacional" y recordó que la UNRWA fue establecida "de conformidad con una resolución de la ONU".
"Sin el continuo apoyo político, financiero y militar de Estados Unidos a la ocupación, (Israel) no se habría atrevido a desafiar a la comunidad internacional y adoptar políticas que inundaron la región con violencia e inestabilidad", agregan.
Este lunes la Knéset retomó su actividad parlamentaria tras concluir su receso de tres meses y se espera que apruebe dos proyectos de ley que buscan prohibir la actividad de la UNRWA en Jerusalén Este, y retirar los privilegios e inmunidades otorgados a los trabajadores de esta agencia de la ONU.
Si se detiene la actividad de la UNRWA en Jerusalén Este, las operaciones de esta agencia cruciales en la Franja de Gaza y en los campamentos de refugiados de la Cisjordania ocupada también se verán afectadas, puesto que Israel ya no emitiría permisos de entrada, ni habría coordinación con el Ejército en estos territorios palestinos.
Israel ha justificado estas leyes acusando a la UNRWA de tener vínculos con la organización islamista Hamás, pero sin presentar pruebas contundentes.
La UNRWA fue establecida en 1950 por la ONU y presta servicios sociales a más de cinco millones de refugiados palestinos -muchos descendientes de los cientos de miles de desplazados por la creación del Estado de Israel- que viven en la Franja de Gaza, Cisjordania ocupada, Líbano, Siria y Jordania. EFE
Últimas Noticias
Reunión del Comisariado del Centenario del 29, con Julio Cuesta, para analizar el Plan Estratégico y calendario
El Ayuntamiento de Sevilla analiza el Plan Estratégico para celebrar el Centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, destacando su importancia cultural y el vínculo con Iberoamérica

El Gobierno congoleño lamenta los "actos de vandalismo" contra embajadas en Kinsasa
Protestas en Kinsasa resultan en ataques a embajadas, mientras el Gobierno de la RDC refuerza la seguridad y pide moderación al personal diplomático tras incidentes violentos en la capital
Sinner prioriza su descanso y no irá a la recepción del jefe del Estado, Sergio Mattarella
Jannik Sinner renuncia a la ceremonia de celebración del tenis italiano con Sergio Mattarella para priorizar su recuperación tras el Abierto de Australia y se retira del ATP de Róterdam
Las versiones más antiguas de Chrome se quedarán sin sincronización
Google advierte que la sincronización de Chrome será incompatible con versiones del navegador de más de cuatro años a partir de 2025, generando errores en usuarios que no actualicen su navegador
