Johannesburgo, 27 oct (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, felicitó este domingo al candidato oficialista mozambiqueño Daniel Chapo por su victoria en las elecciones presidenciales del vecino Mozambique del pasado día 9, al expresar su preocupación por la violencia postelectoral y por el asesinato de opositores.
"El presidente Ramaphosa ofrece sus cálidas felicitaciones al presidente electo Daniel Chapo y a su partido", el Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), señaló la Presidencia sudafricana en un comunicado difundido después de que la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) anunciara el jueves los resultados provisionales, que deben ser todavía validados por el Consejo Constitucional.
El mandatario también felicitó al organismo electoral por su "profesionalidad" durante las elecciones, a pesar de las acusaciones de fraude electoral lanzadas por la oposición y por observadores electorales nacionales e internacionales.
Ramaphosa expresó asimismo "su preocupación por la violencia que continúa después de las elecciones y por la muerte de los señores Elvino Dias y Paulo Guambe y otras personas que han perdido la vida".
Hizo así referencia al abogado del candidato presidencial independiente Venâncio Mondlane y al dirigente del opositor Partido Popular Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos) asesinados a tiros el pasado 18 de octubre por hombres armados en una céntrica avenida de la capital, Maputo.
Esas muertes, junto con las presuntas irregularidades en el proceso electoral, llevaron a Mondlane a convocar los pasados lunes, jueves y viernes jornadas de huelga electoral en las que miles de mozambiqueños salieron a protestar en diferentes ciudades del país.
De acuerdo a los resultados publicados por la CNE, Chapo ganó los comicios presidenciales con un 70,67 % de los votos, lo que permitiría mantenerse en el poder al Frelimo, que ha ocupado la Presidencia desde la independencia de Portugal en 1975.
En segundo lugar, con el 20,32 % del sufragio, quedó Mondlane (que cuenta con el apoyo de Podemos) por delante de Ossufo Momade, de la hasta ahora principal fuerza de la oposición Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo), con el 5,81 %.
El cuatro aspirante en liza, Lutero Simango, del Movimiento Democrático Mozambiqueño (MDM), logró el 3,21 % de los votos.
Aunque la jornada electoral del día 9 se desarrolló en calma, la misión de observación de la Unión Europea denunció "irregularidades" en el recuento de votos, mientras el presidente de la Conferencia Episcopal de Mozambique (CEM), el arzobispo Inácio Saure, señaló que hubo "graves fraudes" en la votación. EFE
Últimas Noticias
Setenta y cinco años sin Orwell, el escritor que transformó textos políticos en arte
Los legados literarios de George Orwell resuenan en la actualidad, destacando su análisis del lenguaje y su crítica al totalitarismo en obras como '1984' y 'Rebeldía en la granja'
Podemos exige al Gobierno cesar el "lameculismo" a EEUU y acusa a Trump de aspirar a un "régimen autoritario"
Podemos exige al Ejecutivo abandonar la servilismo hacia Estados Unidos y critica a Donald Trump por sus políticas que amenazan la democracia y promueven el autoritarismo y la xenofobia

Hallan en la 'Domus Aurea' de Roma los preciados pigmentos usados en su decoración
Descubren valiosos pigmentos, incluido un raro lingote de azul egipcio, en la 'Domus Aurea', revelando la sofisticación de la decoración del palacio de Nerón en Roma
Los grupos opositores exigen a Laporta una cuestión de confianza a final de temporada
Los grupos opositores solicitan a Joan Laporta que se someta a una cuestión de confianza al finalizar la temporada y advierten sobre una posible moción de censura si no accede
