
Las autoridades de Filipinas han elevado este domingo a 110 los fallecidos por el impacto de la tormenta tropical 'Kristine', si bien esperan que este balance siga aumentando dado que 71 personas se encuentran heridas de diversa consideración y otras 42 han sido dadas por desaparecidas.
La Oficina de Defensa Civil (OCD) ha publicado este balance, atribuyendo la mayoría de las muertes a deslizamientos de tierra e inundaciones, que han dejado pueblos enteros completamente anegados.
Además, decenas de vehículos han sufrido daños por el desprendimiento de sedimentos volcánicos, por lo que se ha cerrado al tráfico 21 carreteras.
Por su parte, el Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC) ha anunciado que 158 localidades han sido declaradas en "estado de calamidad" debido a los efectos del mencionado episodio meteorológico. Entre estas, se encuentra Batangas, donde 54 personas murieron, 18 resultaron heridas y 21 desaparecieron, según los informes de este sábado de la Policía recogidos por la cadena GMA NEWS.
Alrededor de 1,4 millones de familias --o 5,9 millones de personas-- se han visto afectadas por 'Kristine' en todo el archipiliélago, obligando a más de 560.000 a buscar refugio, de acuerdo a las cifras del portal de noticias filipino Inquirer.
Las autoridades filipinas han entregado más de 405.000 paquetes de de comida y 10.800 productos no alimentarios a entidades locales para su distribución entre los afectados. Además, tal como recoge el mencionado portal, han destinado 1,5 millones de pesos filipinos (cerca de 24.000 euros) para los residentes de las localidades más golpeadas por la tormenta tropical, especialmente de las regiones de Bicol y Calabarzon.
Últimas Noticias
CIDH denuncia ante OEA "violaciones de derechos humanos" en entorno electoral en Venezuela
La CIDH expone ante la OEA violaciones de derechos humanos en Venezuela, destacando represión electoral, impunidad de fuerzas de seguridad y la denuncia de actos de terrorismo de Estado por parte de Maduro
Sábado 25 y domingo 26 de enero de 2025 (20.30 GMT)
Liberación de rehenes en Gaza, campaña electoral en Bielorrusia y Alemania, conmemoración de Auschwitz y exposición en Bruselas destacan en la agenda internacional del fin de semana
Milei finaliza su viaje a Suiza en Zúrich, donde es premiado por una fundación liberal
Javier Milei recibe el Premio Röpke en Kloten, reconociendo su labor en la lucha contra el crecimiento del Estado y criticando la ideología 'woke' en el Foro de Davos
Peña tacha de ataque una denuncia sobre presunto regalo de dinero a miembros de su partido
El presidente Santiago Peña responde a las acusaciones sobre un supuesto regalo de dinero, defendiendo que las botellas dadas fueron una donación y no implican irregularidades en la política del Partido Colorado
Emiratos Árabes Unidos reabre su Embajada en Líbano más de tres años después de cesar sus funciones
La Embajada de Emiratos Árabes Unidos en Beirut retoma sus funciones tras más de tres años de cierre, impulsando la cooperación bilateral y apoyando la estabilidad en Líbano
