La Fiscalía tunecina investigará a internautas que publiquen contenido "inmoral"

Tunisia activará investigaciones penales contra publicaciones "inmorales" en redes sociales, en respuesta a la propagación de contenidos que atentan contra la moral pública y los valores sociales

Guardar

Túnez, 27 oct (EFE).- El Ministerio tunecino de Justicia pidió este sábado a la Fiscalía abrir investigaciones penales contra toda persona que publique contenidos juzgados como "inmorales" en redes sociales, como medida necesaria contra "practicas inapropiadas y contrarias a valores sociales".

Justicia precisó en un comunicado que "cualquier persona que intencionalmente produzca, muestre o publique información o transmita imágenes o vídeos que contengan contenidos que afecten a los valores morales" será procesada.

El Ministerio explicó que toma esta medida después de la propagación de publicaciones "contrarias a la moral pública y a los valores sociales", especialmente en las redes de "Tik Tok" e "Instagram", un fenómeno que puede afectar negativamente al comportamiento de los jóvenes internautas.

Organizaciones de la sociedad civil han denunciado un retroceso de la libertad de expresión en los últimos años en el país, especialmente en virtud del decreto 54 contra las noticias "falsas" y "rumores" en línea por el que se han detenido y procesado a destacados opositores.

La conocida como ley contra la cibercriminalidad fue promulgada en septiembre de 2022 por el presidente tunecino, Kais Said, y prevé penas de cárcel como la reciente sentencia a la abogada Sonia Dahmani, condenada a dos años de prisión tras denunciar en un programa de televisión el racismo en el país.

Las organizaciones de derechos humanos reclaman su derogación inmediata y el Sindicato Nacional de Periodistas Tunecinos (SNJT) denuncia el "desvío peligroso" del poder judicial sobre las cuestiones de libertad de prensa en el último año.

Túnez se encuentra en la posición 118 de un total de 180 países según la clasificación mundial de libertad de prensa realizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF). EFE

Últimas Noticias

Daniek Hengeveld sorprende a las velocistas y gana la primera etapa del Tour Down Under

La ciclista Daniek Hengeveld obtiene su primera victoria en el World Tour tras destacarse en la primera etapa del Tour Down Under, superando a 63 competidoras en carrera de 191 kilómetros

Infobae

Yzeed Al-Rajhi, en coches, y Daniel Sanders, en motos, campeones del Rally Dakar 2025

Yazeed Al-Rajhi se corona campeón en coches con su victoria en el Rally Dakar 2025; Daniel Sanders destaca en motos, mientras Tosha Schareina finaliza en un notable segundo lugar

Yzeed Al-Rajhi, en coches, y

FundéuRAE: "jurar" y "juramentar" no significan lo mismo

FundéuRAE aclara que "jurar" y "juramentar" tienen significados distintos, siendo el primero un acto de compromiso y el segundo la acción de hacer a alguien jurar, lo que afecta la terminología en eventos oficiales como tomas de posesión

Infobae

Gallardo no se siente "ningún díscolo", sino un secretario del PSOE que defiende su tierra "desde el territorio"

Miguel Ángel Gallardo defiende su liderazgo en el PSOE de Extremadura, enfatizando su compromiso con la región y su apoyo a las políticas del Gobierno, a la vez que aborda la situación económica y social de Extremadura

Gallardo no se siente "ningún

Ucrania intensifica sus ataques dentro de Rusia en vísperas de la llegada de Trump

Ucrania refuerza su ofensiva con ataques aéreos estratégicos en territorio ruso, impactando instalaciones militares y energéticas, mientras enfrenta avances rusos en Donetsk y anticipa un cambio en la política estadounidense

Infobae