
El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción por la que solicita al Pleno de la Corporación reconocer a Edmundo González Urrutia como "legítimo ganador" de las elecciones presidenciales celebradas en julio de 2024 en Venezuela "y, por ende, como el presidente electo del país" sudamericano.
El PP pide también instar a la comunidad internacional, en especial a la Unión Europea, a asumir un rol de liderazgo en su reconocimiento como presidente legítimo de Venezuela a Urrutia, "con el fin de asegurar que tome posesión de su cargo el 10 de enero de 2025".
Del mismo modo, persigue que el Pleno del Ayuntamiento condene "la represión ejercida por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro contra opositores, periodistas y activistas de derechos humanos", exigiendo "el cese inmediato de la violencia, la liberación de los presos políticos y el respeto a las protestas pacíficas".
Asimismo, la moción estipula el apoyo del Pleno a las "fuerzas democráticas venezolanas, en particular a Edmundo González y María Corina Machado, por su lucha en defensa de la democracia", e insta a las autoridades internacionales a "reforzar las medidas de protección hacia estos líderes".
El grupo municipal pretende a su vez, mediante la validación de su propuesta, que el Pleno muestre su rechazo "a cualquier intento de manipulación política que busque desvirtuar el mandato popular expresado en las urnas y expresa su solidaridad con los millones de venezolanos que han sido forzados a emigrar debido a la represión y la crisis humanitaria".
Por último, los 'populares' reclaman al Pleno "respaldar las declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, así como las del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, calificando al régimen de Maduro como un régimen dictatorial y denunciando la persecución y violaciones de derechos fundamentales en Venezuela".
Últimas Noticias
La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba inhabilitar 10 años a Castillo por su autogolpe en 2022
El órgano legislativo avanza hacia la posible exclusión prolongada de Pedro Castillo, acusado de violar la Constitución e intentar restructurar instituciones clave, mientras el Poder Judicial evalúa una condena de más de tres décadas de prisión para el exgobernante

Petro rechaza las multas a los encargados de su campaña en 2022: "No hay un solo peso del narcotráfico"

Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
El Pentágono exige a la Armada responder antes del 10 de diciembre sobre el llamado de Mark Kelly y otros congresistas para que soldados rechacen órdenes prohibidas, tras denuncias de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones militares en el Caribe y el Pacífico

Trump afirma que EEUU comenzará "muy pronto" a "detener por tierra" a narcotraficantes venezolanos

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El exdirector de inteligencia, tras ser sentenciado por su papel en la intentona de derrocamiento, fue despojado de sus funciones legislativas en medio de una ola de condenas a excolaboradores de Bolsonaro y crecientes esfuerzos de cooperación internacional
