Montevideo, 27 oct (EFE).- Los candidatos a la Presidencia de Uruguay Yamandú Orsi, Álvaro Delgado y Andrés Ojeda dialogaron temprano con los medios de comunicación que se acercaron a sus respectivos domicilios y ofrecieron comida a los periodistas.
Este domingo, el país sudamericano afronta unas elecciones en las que la ciudadanía elegirá al presidente y a los parlamentarios para el período 2025-2030.
Temprano en la mañana, el oficialista Delgado invitó a la prensa con escónes caseros hechos por su hija Pilar y con zumo de naranja para beber.
"Pilar se financió un viaje con sus amigas, porque todos los lunes en el comando (de campaña) nos vendía escónes y galletitas", contó el candidato por el Partido Nacional.
Orsi, candidato por el izquierdista Frente Amplio, dialogó con los periodistas en la puerta de su casa ubicada en el balneario de Salinas, a unos 38 kilómetros de la capital, y los invitó con bizcochos.
"Los mejores bizcochos de la costa", aseveró Orsi, quien contó que a él ahora le gustan más los salados, mientras que cuando era niño prefería los dulces.
Por su parte, Ojeda, candidato por el Partido Colorado, invitó a los periodistas con panqueques con avena y huevo.
"Como todos le bajan bizcochos, yo les bajé un panqueque con avena y huevo, pero puedo bajar más", señaló Ojeda, quien contó que planeaba repartir listas e ir al gimnasio para bajar la ansiedad en un día "particularmente complejo".
También por la mañana, Orsi salió de su domicilio con destino a la ciudad de Canelones, ubicada a unos 50 kilómetros de Montevideo, donde votará sobre las 10:30 hora local (13:30 GMT).
Mientras tanto, Delgado sufragará sobre el mediodía en la capital y Ojeda lo hará 13:30 hora local (16:30 GMT) en un circuito ubicado en el mismo colegio al que acudió a estudiar.
En las elecciones de este domingo, la ciudadanía de Uruguay elegirá al presidente y a los parlamentarios para el período 2025-2030.
En caso de que ninguno de los once aspirantes supere el 50 % de los votos, el 24 de noviembre se llevará a cabo una segunda vuelta entre los dos más votados.
Además, los electores deberán pronunciarse sobre dos plebiscitos: uno que busca reformar el régimen de seguridad social y uno que pretende que sean habilitados los allanamientos nocturnos.
Los centros de votación abrieron a las 8:00 hora local (11:00 GMT) y cerrarán a las 19:30 hora local (22:30 GMT). EFE
Últimas Noticias
Una ONG belga denuncia en España a un soldado israelí por crímenes de guerra en Gaza
la hind rajab foundation presenta una denuncia en barcelona contra el sargento israelí mori keisar por genocidio y crímenes de guerra durante la operación militar en la franja de gaza
Tres muertos y dos policías heridos tras un tiroteo en una cancha al norte de Paraguay
Un tiroteo en un torneo de fútbol en Sargento José Félix López dejó tres muertos, incluidos presuntos sicarios, y dos policías heridos, complicando la seguridad en un evento con 500 espectadores
Pakistán confirma 21 paquistaníes supervivientes tras el naufragio de migrantes rumbo a Canarias
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán identifica a 21 sobrevivientes de un naufragio cerca de Dajla, mientras se estima que alrededor de 50 migrantes, incluidos 44 paquistaníes, han fallecido
