SAMUR-Protección Civil organiza un simulacro en Cuatro Vientos para perfeccionar la respuesta ante catástrofes

Más de 500 profesionales de emergencias participan en un simulacro en la Base Aérea de Cuatro Vientos, incluyendo situaciones de tiroteos y explosiones, para mejorar la coordinación en catástrofes urbanas

Guardar

SAMUR-Protección Civil, servicio de emergencias extrahospitalarias del Ayuntamiento de Madrid, ha organizado este sábado un simulacro en la Base Aérea de Cuatro Vientos con la participación de más de 500 intervinientes de diversos servicios de emergencias y de seguridad para seguir ensayando y perfeccionando una respuesta conjunta y coordinada ante situaciones críticas y catástrofes.

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha asistido al ejercicio, desarrollado en tres escenarios, que ha incluido, entre otras acciones, tiroteos, explosiones y persecuciones y que ha puesto el broche final a las XXVI Jornadas Municipales de Catástrofes celebradas en la capital desde el viernes.

En el simulacro han participado todos los servicios de emergencias y de seguridad del Ayuntamiento (SAMUR-Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Policía Municipal), así como de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Guardia Civil (incluyendo un helicóptero), SELUR, SAMUR Social, varios hospitales madrileños y los servicios de emergencias de cinco países (Alemania, Suecia, Portugal, Rumania y Mauritania) y de 15 comunidades autónomas (todas menos Navarra y Canarias).

Los servicios esenciales del ayuntamiento realizan más de 30 simulacros cada año para asegurar su preparación ante diferentes sucesos y la coordinación entre los diferentes cuerpos y servicios, no solo municipales, como en esta ocasión, según ha infomado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

"De esta forma, se preparan para saber actuar ante posibles catástrofes colectivas, que difieren considerablemente de la atención a pacientes individuales. Al mismo tiempo, se forma a los primeros intervinientes con técnicas de reanimación y directrices para saber ayudar a los sanitarios si llegan los primeros a estos sucesos", explican desde el consistorio.

EJERCICIO CON CÁMARAS

El simulacro se ha desarrollado en tres escenarios diferentes, en los que se han producido durante una hora diversas situaciones críticas a cargo de unos delincuentes ocultos en un poblado y donde han tenido lugar tiroteos, explosiones, incendios, persecuciones, etc., para lo que se ha contado con una empresa de efectos especiales, ante las que intervienen los servicios de seguridad y emergencias participantes, tras activarse la respuesta integral ante las emergencias y catástrofes del Ayuntamiento de Madrid (el Procedimiento municipal de Incidentes Complejos -PIC-).

El simulacro ha continuado en varios hospitales de Madrid (La Paz, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, Doce de Octubre y Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla), que han proseguido el ejercicio atendiendo al centenar de 'víctimas' provocadas en los tres focos del simulacro y a las que han ido trasladando a los diferentes centros.

El objetivo del vistoso ejercicio ha sido continuar instruyendo a los servicios de emergencias y de seguridad que han intervenido ante esta hipotética situación crítica en una gran ciudad como Madrid, así como divulgar su trabajo y su respuesta ante estas situaciones a la población en general.

Al simulacro han asistido alrededor de 3.500 personas como público, que han podido apreciar detalles en dos pantallas gigantes, donde se emitían planos tomados por los propios intervinientes, algunos con cámaras incorporadas, al igual que varios perros de la Sección Canina de Policía Municipal, o desde ambulancias.

Últimas Noticias

Buruaga anima a los inversores mexicanos a apostar por Cantabria, "la joya oculta del norte de España"

María José Sáenz de Buruaga presenta oportunidades de inversión en Cantabria, resaltando el apoyo gubernamental, las infraestructuras y un entorno favorable para empresarios mexicanos y la colaboración público-privada

Buruaga anima a los inversores

Sumar celebra que la administración Biden retire a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo

La formación Sumar expresa su apoyo a la exclusión de Cuba de la lista de terrorismo, enfatizando la necesidad de diálogo entre Estados Unidos y Cuba y la revisión de sanciones

Sumar celebra que la administración

Colombiano Vásquez novela el misterio de la muerte de la risa que encandiló García Márquez

Juan Gabriel Vásquez explora en 'Los nombres de Feliza' la trágica vida de la escultora colombiana Feliza Bursztyn, reflexionando sobre su tristeza y su búsqueda de identidad en el arte y la sociedad

Infobae

La escultura del Ganges vuelve a La Fuente de Bernini de la Galería de las Colecciones Reales

La Galería de las Colecciones Reales renueva 'La Fuente de los cuatro ríos' con la reintroducción del Ganges, figura clave en la obra de Bernini, tras ser redescubierta en 2021

La escultura del Ganges vuelve

Jóvenes emiratíes líderes en cambio climático buscan amplificar sus voces para transición

Emiratos Árabes Unidos promueve la sostenibilidad mediante la iniciativa Youth 4 Sustainability, donde jóvenes líderes abogan por la transición energética y la diversificación económica hacia un futuro sostenible

Infobae