
Representantes del Gobierno de China y de la Unión Europea han reiterado este viernes su deseo de poner fin a la disputa en torno a los vehículos eléctricos chinos "a través del diálogo", si bien Pekín ha advertido de que antepondrá los intereses de sus empresas.
"Hay fuertes llamamientos y elevadas expectativas de diversos sectores en China y Europa para el adecuado manejo del caso", ha asegurado el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, tras una videoconferencia con el comisario de Comercio de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y así lo ha recogido la agencia Xinhua.
Wang ha afirmado que se han dado "algunos avances positivos en determinados aspectos", pero ha reconocido que "siguen existiendo diferencias significativas en cuestiones de interés fundamental para las comunidades empresariales" de ambas partes.
A este respecto, el titular chino de Comercio ha garantizado que el gigante asiático "salvaguardará inquebrantablemente los legítimos derechos e intereses de sus empresas", lo que no interfiere con su anhelo de "continuar avanzando en las negociaciones" y "lograr avances sustanciales tan pronto como sea posible".
A este fin, Wang ha propuesto establecer "un mecanismo de comunicación que facilite "la implementación y supervisión del compromiso de precios sobre la base de la confianza mutua", al tiempo que ha invitado al equipo técnico de la Unión a visitar China "tan pronto como sea factible" para "iniciar inmediatamente la siguiente fase de negociaciones".
Estas declaraciones llegan después de que el Gobierno chino haya incrementado las presiones a sus fabricantes de automóviles para que detengan su expansión en la Unión Europea en plena crisis arancelaria con Bruselas por los vehículos eléctricos.
En concreto, Pekín ha pedido a sus automovilísticas que paralicen la búsqueda activa de centros de producción en la región europea y la firma de nuevos acuerdos con empresas locales a la espera de ver cómo se resuelven las negociaciones con la Comisión Europea de Úrsula von der Leyen.
Últimas Noticias
Miles de personas salen a las calles en Ciudad de México contra la violencia
Jóvenes identificados con la generación Z lideraron una movilización en el centro de la capital mexicana que derivó en choques con la policía, gases lacrimógenos, decenas de detenidos y reclamos contra la respuesta oficial frente a la inseguridad

Al menos seis muertos y siete heridos en una explosión en una fábrica de fuegos artificiales en Pakistán
La deflagración de una pirotecnia sin permisos en un barrio de Hyderabad dejó víctimas mortales y heridos en estado crítico, movilizó a vecinos que exigieron controles y llevó a las autoridades a reforzar operativos contra actividades clandestinas en zonas residenciales

Israel pide al TPI retirar las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant y apartar al fiscal Karim Khan

El ELN libera a los cinco militares colombianos secuestrados hace más de una semana en el norte del país
