Maputo, 26 oct (EFE).- La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) desplegada en Mozambique para supervisar las elecciones del pasado día 9 pidió "máxima transparencia" a las autoridades electorales del país y que aclaren las presuntas irregularidades detectadas por los observadores.
El anuncio este jueves de los resultados provisionales por parte de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) "no ha disipado las preocupaciones de la MOE-UE sobre la transparencia del proceso de recuento y tabulación", dijo la misión en un comunicado difundido a última hora del viernes.
Así, la MOE-UE pidió de nuevo que se publiquen los datos desglosados por colegio electoral e instó al Consejo Constitucional, que debe validar todavía los resultados, a que "aborde adecuadamente las impugnaciones presentadas por los diferentes partidos".
Según los resultados publicados por la CNE, el candidato oficialista Daniel Chapo ganó los comicios presidenciales con un 70,67 % de los votos, lo que permitiría mantenerse en el poder al Frente Popular de Liberación de Mozambique (Frelimo), que ha ocupado la Presidencia desde la independencia de Portugal en 1975.
En segundo lugar, con el 20,32 % del sufragio, quedó el aspirante independiente Venâncio Mondlane, que cuenta con el apoyo del Partido Popular Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos).
Por su lado, el candidato Ossufo Momade, de la histórica y hasta ahora principal fuerza de la oposición Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo), terminó en tercer lugar con el 5,81 %, mientras el cuatro aspirante en liza, Lutero Simango, del Movimiento Democrático Mozambiqueño (MDM), logró el 3,21 % de los votos.
Todos los candidatos opositores han rechazado los resultados y han denunciado un presunto fraude electoral en la votación.
De hecho, antes del anuncio de la CNE, Mondlane expresó ya su repudio y convocó el pasado lunes y estos jueves y viernes jornadas de huelga general para protestar contra las supuestas irregularidades y el asesinato la pasada semana de un abogado y de un dirigente de Podemos.
La fuerte represión de las marchas este jueves, el mismo día en que se conocieron los resultados, dejó al menos dos muertos, después de que la Policía usara gases lacrimógenos y en ocasiones disparos para dispersar a los manifestantes, mientras 371 personas fueron detenidas.
"La MOE-UE condena la violenta dispersión de los manifestantes y la violencia política de los últimos días. La misión insta a que se respeten las libertades fundamentales y el derecho de reunión pacífica y pide a todas las partes que se abstengan de recurrir a la violencia", señalaron los observadores en el citado comunicado.
Aparte de a su próximo presidente, más de 17 millones de mozambiqueños estaban llamados también el pasado día 9 a elegir a los diputados de la Asamblea de la República (Parlamento unicameral) y a los gobernadores y legisladores de las diez provincias del país y de la ciudad de Maputo.
También en las parlamentarias el Frelimo se adjudicó un holgado triunfo, pues obtuvo 195 de los 250 escaños de la cámara.
Aunque la jornada electoral del día 9 se desarrolló en calma, la misión de observación de la UE denunció "irregularidades" en el recuento de votos, mientras el presidente de la Conferencia Episcopal de Mozambique (CEM), el arzobispo Inácio Saure, señaló que hubo "graves fraudes" en la votación. EFE
Últimas Noticias
Los investigadores del accidente de avión confirman restos de plumas en los motores del avión
Restos de plumas hallados en motores del Boeing 737-800 sugieren un choque con aves, lo que llevó al aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Muan en Corea del Sur

Israel anuncia la liberación de colonos bajo detención administrativa por el acuerdo con Hamás en Gaza
La decisión de liberar a los colonos bajo detención administrativa responde a un acuerdo de alto el fuego con Hamás, en medio de un conflicto por la seguridad en Judea y Samaria

Erling Haaland renueva con el Manchester City hasta 2034
Erling Haaland se compromete con el Manchester City hasta 2034, agradece al club y al entrenador Pep Guardiola por su apoyo, mientras continúa rompiendo récords en el fútbol europeo

Threads trabaja en una función para añadir música a las publicaciones
Meta desarrolla una función para Threads que permitirá a los usuarios integrar música en sus publicaciones, siguiendo el modelo de Instagram, e irá acompañada de otras novedades como la opción de agregar nombres de usuario
