
El expresidente boliviano Evo Morales ha denunciado este sábado un ataque de "grupos paramilitares" a la sede en Cochabamba del partido Movimiento Al Socialismo (MAS) en el marco del enfrentamiento abierto que mantiene con su antiguo protegido y hoy presidente, Luis Arce.
"Que el mundo sepa que Luis Arce ha reactivado el fascismo en Bolivia junto a su aliado Manfred Reyes Villa. Como se hizo durante el golpe de 2019, se utilizan grupos paramilitares para quemar las instalaciones de la Federación de Trabajadores Campesinos del Trópico de Cochabamba", ha afirmado Morales en su cuenta en la red social X.
"Esos mismo grupos de choque, que el GIEI se instruyó desarticular, son usados por este gobierno para atacar al pueblo", ha añadido en referencia al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
En concreto, Morales ha mencionado al "grupo paramilitar denominado Resistencia Juvenil Kochala", y ha denunciado que se trata de una organización "financiada y articulada por Manfred Reyes Villa". Fue la que atacó "al compañero abogado y exdefensor del pueblo Nelson Cox". "El fascismo está retornando al país de la mano del gobierno de Luis Arce. Nuestra solidaridad con el compañero Cox", ha añadido.
Cox es abogado de Morales. Fue atacado en la noche del viernes, tras participar en el Cabildo de la Cochabambinidad, ha explicado el propio Morales en declaraciones a la emisora Radio Kawsachun Coca.
CARRETERAS REABIERTAS
Mientras, Arce ha felicitado a la Policía por "el gran trabajo" por haber retirado los cortes de carretera en al menos doce puntos durante la jornada del viernes, lo que ha permitido reabrir más de 100 kilómetros de carreteras.
"Lamentamos que haya personas heridas y que algunos celebren enfrentamientos entre bolivianos, más aún sabiendo que existen sectores que portan explosivos y armas para dañar a nuestro pueblo", ha advertido en un mensaje publicado en X.
"Como Gobierno Nacional, siempre hemos velado por la vida, y reafirmamos nuestro compromiso de brindar atención a cada persona afectada, haciendo prevalecer los derechos de la población", ha añadido.
Arce ha denunciado además "que varias ambulancias hayan sido retenidas" y se les haya impedido el paso "poniendo en riesgo la integridad del personal de salud".
El mandatario ha prometido que el Gobierno seguirá "ejecutando acciones para defender la seguridad de todos los bolivianos, restablecer el derecho constitucional al libre tránsito y exigir celeridad en las investigaciones, con procesos justos y sanciones ejemplares". "No permitiremos que el interés de una persona se anteponga al bienestar colectivo", ha remachado.
Últimas Noticias
Un terremoto de magnitud 6,6 sacude el oeste de Indonesia
Guterres apoya sumar 2 miembros africanos al Consejo de Seguridad de la ONU y ve "inaceptable" que no haya ninguno
El secretario general de Naciones Unidas instó a reformar los organismos multilaterales para garantizar la inclusión permanente de estados africanos, calificando como una “injusticia” y “situación escandalosa” la actual ausencia de representantes continentales en el principal órgano decisorio

Audax ultima un acuerdo mayorista con MasOrange para entrar en el negocio de las telecomunicaciones en 2026
