Londres, 26 oct (EFE).- El Liverpool anunció la salida de Dave Fallows, jefe de ojeadores del club durante los últimos años y responsables de fichajes como el de Virgil Van Dijk, Mohamed Salah y Alisson Becker.
Michael Edwards, consejero delegado de Fenway Sports Group, dueños del Liverpool, aseguró que Fallows ha sido un "gran compañero y un amigo muy cercado durante dos décadas".
"Respeto su decisión y le deseo muchos éxitos en lo que haga después. Él y su familia siempre serán bienvenidos en nuestro club por la contribución que ha hecho. Le vamos a echar de menos", añadió Edwards.
Fallows, que antes trabajó en el Manchester City, en el Bolton Wanderers y en el Newcastle United, abandonará el club a final de año.
Durante su etapa en el club, al que llegó poco después de la contratación de Brendan Rodgers, el Liverpool ha ganado todos los títulos posibles, a excepción de la Europa League, incluida la primera Premier League en treinta años y la Champions League.
Entre sus fichajes destacan los de Salah, Sadio Mané, Roberto Firmino, Alisson Becker y Virgil Van Dijk. EFE
Últimas Noticias
La Liga Árabe aplaude el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide impulsar la solución de dos Estados
La Liga Árabe destaca la importancia del alto el fuego en Gaza y llama a crear un "camino político creíble" para la paz y la creación del Estado de Palestina

Agencia de renovables dice estar lista para desplegar capacidades en Gaza si se lo piden
Irena se prepara para intervenir en la reconstrucción sostenible de Gaza tras el alto el fuego, mientras su director general resalta esfuerzos previos en Líbano y Jordania
TSMC elevó un 57% el beneficio en el cuarto trimestre
TSMC reporta un incremento del 38,8% en ventas netas y anticipa ingresos de entre 25.000 y 25.800 millones de dólares para el primer trimestre de 2025, impulsados por la demanda de tecnología avanzada

Israel acusa a Hamás de querer modificar acuerdo de tregua y atrasa votación de gobierno
Hamás busca modificar los términos del acuerdo de tregua, lo que provoca el aplazamiento de la votación gubernamental en Israel y tensiones internas entre los partidos del gobierno
Colonial coloca una emisión de bonos verdes por 500 millones a cinco años con sobresuscripción de 8,1 veces
Colonial utiliza exitosamente los 500 millones de euros de su emisión de bonos verdes para reestructurar deuda a corto plazo, reafirmando la confianza de inversores internacionales en su solidez financiera
