
El Villarreal CF ha ganado por 1-2 a un Real Valladolid que sufre en LaLiga EA Sports, durante una jornada 11 que este sábado ha visto al Rayo Vallecano vencer por 1-0 a un Deportivo Alavés que también sigue en crisis, mientras que el Girona FC ha caído por 1-0 en su visita a la UD Las Palmas y ha malgastado su impulso logrado en la Champions League.
En el Estadio José Zorrilla, Thierno Barry adelantó a los visitantes a la media hora con un cabezazo inapelable en el área pequeña, después de un centro de Kiko Femenía desde la banda derecha. Aunque empató de penalti Mamadou Sylla en el minuto 60, el 'Submarino Amarillo' se llevó el triunfo gracias al 1-2 marcado por Ayoze Pérez en el 84', rematando igualmente con la cabeza un centro de Álex Baena desde el lado derecho.
Este resultado situó al Villarreal con 21 puntos en la tercera plaza provisional, a la espera de lo que el Atlético de Madrid (20 pts.) haga en su visita dominical al Betis. Mientras, el Valladolid consumó su séptima derrota liguera y permanece en la zona de descenso con ocho puntos.
Por otra parte, en Vallecas, los locales apenas acusaron la expulsión de Abdul Mumin en el 22', a causa de una entrada sobre Toni Martínez en un contragolpe babazorro. El tiempo pasó y, de hecho, Gerard Gumbau en el minuto 80 culminó una larga jugada colectiva con un zurdazo tremendo desde fuera del área, que se estrelló en el larguero y cuyo rebote tropezó en la espalda del portero Antonio Sivera para acabar colándose.
El Rayo alcanzó los 16 puntos gracias a esta victoria y dejó al Alavés con 10 puntos, cada vez más abajo en la tabla clasificatoria. Además, el conjunto vitoriano encajó así su quinta derrota seguida en Liga, sexta en sus últimos siete encuentros del campeonato.
Por último, en el Estadio Gran Canaria, marcó Álex Muñoz poco antes del descanso. Viti Rozada centró bombeado desde la banda derecha, Fábio Silva peinó el balón en su intento de remate y Muñoz conectó un zurdazo que se coló entre las piernas del guardameta Paulo Gazzaniga, cuando el Girona estaba con un hombre menos antes de cambiar a Alejandro Francés.
Los pupilos de Míchel Sánchez no dieron con la tecla en la segunda mitad, concedieron más ocasiones de gol y se desesperaron, expulsión incluida del portero suplente Juan Carlos Martín por protestar. Incluso mandó al poste Alberto Moleiro un disparo franco en el 78', a portería vacía, tras un fallo de Gazzaniga y su zaga en la salida desde atrás.
Esta buena cosecha de Las Palmas, vestido de rosa con motivo de una campaña de concienciación contra el cáncer de mama, le sirvió para sumar nueve puntos y salir momentáneamente de la zona de descenso. Algo más arriba, el equipo gerundense se mantiene con 12 puntos, pero sin haber aprovechado la inercia positiva de su reciente triunfo (2-0) ante el Slovan Bratislava en la jornada 3 de la Champions League.
Últimas Noticias
Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
Crecen las tensiones en Sudán tras el repudio a Emiratos Árabes Unidos como intermediario, mientras el enfrentamiento entre el régimen y las RSF complica iniciativas globales para lograr un cese de hostilidades y agudiza la catástrofe humanitaria
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios
