Teherán, 26 oct (EFE).- El número de soldados que murieron este sábado en el ataque de Israel contra objetivos militares de Irán aumentó a cuatro, informó el Ejército iraní en un comunicado.
“El mayor Sajad Mansouri y el sargento Mehdi Naqvi se unieron a sus compañeros mártires (muertos) tras resultar heridos mientras defendían la seguridad del cielo del Irán islámico”, informaron las Fuerzas Armadas iraníes en un comunicado publicado por la agencia estatal IRNA.
Esta mañana, el Ejército había anunciado de la muerte de dos soldados, el mayor Hamze Jahandideh y el sargento Mohammad Mehdi Shahrokhifar, “mientras se enfrentaban a los proyectiles del régimen criminal sionista”.
Los militares no informaron de heridos, pero varios medios reformistas como el diario Shargh afirmaron que varios soldados se encuentran en estado grave, aunque no ofrecieron más detalles.
El Ejército israelí lanzó este sábado lo que calificó de «precisos ataques contra objetivos militares» de Irán en represalia, indicó, «por los meses de continuos ataques del régimen de Irán contra el Estado de Israel”.
Las autoridades iraníes quitaron importancia a los ataques, que según su versión solo provocó “daños limitados”.
Aún así, Teherán subrayó su “legítimo” y “obligado” derecho a defenderse de la agresión israelí, de acuerdo al derecho inherente a la legítima defensa, tal como se refleja en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.
Más tarde, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, aseguró que “Irán no tiene límites para proteger y defender sus intereses y su integridad territorial y a su pueblo”
Irán atacó Israel el 1 de octubre con unos 180 misiles en respuesta al asesinato del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, en Beirut y del líder de la milicia palestina Hamás, Ismael Haniyeh, en Teherán en julio, ambas facciones respaldadas por Teherán.
Este fue el segundo ataque de Irán contra Israel, después de que el pasado abril lanzase por primera vez contra territorio israelí una serie de bombardeos con misiles y drones. EFE
Últimas Noticias
Setenta y cinco años sin Orwell, el escritor que transformó textos políticos en arte
Los legados literarios de George Orwell resuenan en la actualidad, destacando su análisis del lenguaje y su crítica al totalitarismo en obras como '1984' y 'Rebeldía en la granja'
Podemos exige al Gobierno cesar el "lameculismo" a EEUU y acusa a Trump de aspirar a un "régimen autoritario"
Podemos exige al Ejecutivo abandonar la servilismo hacia Estados Unidos y critica a Donald Trump por sus políticas que amenazan la democracia y promueven el autoritarismo y la xenofobia

Hallan en la 'Domus Aurea' de Roma los preciados pigmentos usados en su decoración
Descubren valiosos pigmentos, incluido un raro lingote de azul egipcio, en la 'Domus Aurea', revelando la sofisticación de la decoración del palacio de Nerón en Roma
Los grupos opositores exigen a Laporta una cuestión de confianza a final de temporada
Los grupos opositores solicitan a Joan Laporta que se someta a una cuestión de confianza al finalizar la temporada y advierten sobre una posible moción de censura si no accede
