
El seleccionador nacional femenino de balonmano, Ambros Martín, se mostró "supercontento" con el presente y futuro de las 'Guerreras' estos días en dos amistosos contra Suecia, pese a los 81 goles encajados, ya que ve una "cuestión de tiempo, experiencia y confianza" que estén compitiendo con las mejores.
"Al margen del resultado, mejoría con respecto a nuestros objetivos. Es evidente la diferencia que hay entre ambos equipos, en cuanto a experiencia y poderío físico. Pero creo que el equipo no le ha perdido la cara al partido en ningún momento", dijo en declaraciones facilitadas por la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) después del 41-28 en Gävle.
Según el técnico canario, la selección encajó demasiado pero cumplió con ciertos "objetivos", celebrando la adaptación de muchas debutantes que están llamadas a ser el presente y el futuro de las 'Guerreras'. "Sí que es verdad que, igual que nos sucedió en el partido anterior, Suecia nos metió muchos goles en un tramo de diez minutos, que al final ha sido algo diferencial, en algunas pérdidas de balón", afirmó.
"El equipo ha luchado, ha planteado ciertos objetivos y los hemos cumplido. En líneas generales, estamos supercontentos con el rendimiento, con la adaptación de esta joven hornada de jugadoras, tenemos el presente aquí, y van cogiendo experiencias, de este grupo que ha dado la cara en todo momento contra una de las mejores selecciones del mundo y que ha sido la única que ha podido ganarle a Noruega, la campeona olímpica, en los últimos Juegos", añadió.
"Venir a jugar aquí con este grupo de jugadoras ha sido más que un acierto. Sacamos muchos aspectos positivos, otros también cosas a mejorar. Pero creo, con la primera experiencia internacional, que tenemos que estar esperanzados, porque este equipo está hecho, va a estar hecho para cuestión de unos años, es cuestión de tiempo, experiencia y confianza", terminó.
Últimas Noticias
Bolivia celebrará elecciones municipales y regionales el 22 de marzo de 2026
Más de cinco mil cargos públicos serán elegidos en Bolivia en una votación prevista para marzo de 2026, tras la promulgación de una ley transitoria que excluye a varias agrupaciones al no contar con aval legal antes de agosto

Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
El redireccionamiento de financiamiento estatal desde un hospital pediátrico a la edificación de un enclave en Ush Grab, sin respaldo administrativo, alerta sobre la afectación directa de servicios sociales y riesgos para eventuales avances hacia acuerdos de paz

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida
