Ginebra, 25 oct (EFE).- El exentrenador del Arsenal Arsène Wenger elogió la carrera del jugador croata del Real Madrid Luka Modric durante su visita a la exposición dedicada a ambos y a otras figuras del fútbol en el Museo FIFA de Zúrich, que finalizará la próxima semana.
"Es siempre un placer verle jugar, y todos los que aman el fútbol le tienen un enorme respeto", destacó Wenger, actual director de desarrollo de la FIFA y uno de los entrenadores más longevos en un club de máxima elite, ya que dirigió el Arsenal durante 22 años.
La exposición "La construcción de un futbolista", inaugurada en mayo y que cierra sus puertas el 31 de octubre, reflexiona sobre las carreras de algunas de las grandes estrellas del fútbol masculino y femenino, entre ellas Modric, cuya historia es especialmente conmovedora por su difícil infancia como refugiado.
"Llegar a ser futbolista era entonces un sueño, pero a veces, tener que esperar un poco más, como tuvo que hacer él, refuerza tu motivación y tu pasión. Cuando no llega tan pronto, tienes que esperarlo", destacó el técnico francés junto a las fotografías y textos que cuentan los inicios de Modric.
El croata nunca estuvo a las órdenes de Wenger, pero se conocieron deportivamente hablando cuando el hoy madridista militó en el Tottenham entre 2008 y 2012, una época en la que ese club rivalizó con el Arsenal por ser el mejor de Londres.
La exposición también incluye testimonios del propio Wenger, así como de otras leyendas del deporte rey como Roberto Baggio, Iker Casillas, Aitana Bonmati, Javier Zanetti, Carlos Valderrama o Edinson Cavani.
El Museo FIFA de Zúrich, dedicado especialmente a la historia de los Mundiales masculino y femenino del deporte rey, es visitado cada año por cientos de miles de personas, y combina juegos interactivos para los más pequeños con recuerdos de las grandes leyendas del fútbol. EFE
Últimas Noticias
Jannik Sinner revalida el título en Australia ante Zverev y conquista su tercer 'Grand Slam'
Jannik Sinner se consagra en el Abierto de Australia tras vencer a Alexander Zverev, convirtiéndose en el italiano con más títulos de 'Grand Slam' en la historia del tenis

El papa pide el fin de la guerra en Sudán y que pueda llegar ayuda humanitaria
El papa Francisco solicita a los beligerantes de Sudán detener las hostilidades y abrir un diálogo, mientras urge a la comunidad internacional a proporcionar ayuda humanitaria urgente a los afectados
El temporal en Galicia impide a Rafael Louzán llegar a la final de la Supercopa Femenina
Rafael Louzán, presidente de la RFEF, no llega a la final de la Supercopa de España Iberdrola por el temporal en Galicia; Sergio Merchán, vicepresidente de la RFEF, podría entregar el trofeo
