
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha subrayado este viernes que el futuro de Serbia está en el seno de la Unión Europea, tras alabar los pasos dados por el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en el proceso de adhesión.
En rueda de prensa desde Belgrado junto a Vucic, la líder del Ejecutivo europeo ha reivindicado los avances de Serbia en la senda comunitaria tras recalcar que "es uno de los candidatos más avanzados en la adhesión" y que la UE sigue comprometida con su futura entrada en el bloque. "Ha mostrado que puede cumplir los criterios, se ha comprometido con las reformas y que, en su caso, los hechos siguen a las palabras", ha indicado.
"Veo una clara señal de que el futuro de Serbia está en la UE", ha resumido sobre las aspiraciones de Belgrado, país que es el principal aliado de Rusia en los Balcanes y que en la última cumbre de los BRICS mandó una delegación diplomática.
Sin embargo, Von der Leyen ha valorado que Vucic se quedara en Serbia para reunirse con ella y descartara acudir a la cita en Kazán. "Vucic dio muchos pasos para que esto pase", ha apuntado sobre la perspectiva europea de Serbia tras reivindicar que "se reúne con lideres europeos en lugar de estar en otros sitios".
Así las cosas, la conservadora alemana ha hecho hincapié en las inversiones y proyectos de la UE en Serbia, para reiterar que el bloque europeo y Belgrado "trabajan par un futuro común en la UE".
Sobre cuando puede unirse Serbia al club comunitario, ha evitado poner una fecha para insistir en que "la belleza" del proceso de adhesión a la UE es que depende de los avances de los países en las reformas comprometidas. "Depende de los candidatos ir más rápido o más lento y elegir la velocidad y la calidad en su acceso a la UE", ha resumido, descartando fijar un plazo para la adhesión.
El viaje de Von der Leyen a la región coincide con la aprobación por parte de la Comisión Europea de las agendas de reformas de Albania, Macedonia del Norte, Serbia, Kosovo y Montenegro, esto es, las hojas de ruta que condicionarán el desembolso de los 6.000 millones de euros previstos en el plan de la UE para impulsar la economía de los Balcanes.
En el caso de Serbia, la presidenta comunitaria ha destacado su trabajo para confeccionar una agenda de reformas "excelente" con la que Serbia podrá recibir 110 millones en prefinanciación, del total de 1.500 millones previstos del total del programa si cumple con todas las reformas. De todos modos, Von der Leyen ha evitado menciones a las condiciones adicionales fijadas por Bruselas para que Serbia acceda a los fondos, que incluye avances en el diálogo de normalización de las relaciones con Kosovo.
Últimas Noticias
Sheinbaum recibe en Veracruz al buque escuela mexicano que chocó contra el puente de Brooklyn en mayo

El ex piloto de Fórmula 1 Mick Schumacher correrá la IndyCar en 2026

La UE acuerda asistencia militar de 59,5 millones para Jordania, Chad y RDC

El presidente de la Diputación de Valencia reconoce que se tardó mucho en enviar el mensaje de alerta por la dana

(Previa) El Betis recibe al Girona en el regreso de Isco y Oviedo y Rayo se citan en el Tartiere
Isco Alarcón reaparece tras más de tres meses fuera por lesión en un Betis que busca recobrar la solidez ante un Girona en apuros, mientras Oviedo y Rayo enfrentan sus urgencias en la lucha por la permanencia
