(Actualiza con nuevo balance de víctimas en São Paulo)
São Paulo, 25 oct (EFE).- Tres personas murieron en Río de Janeiro y otras tres perdieron la vida en São Paulo, donde hay además dos desaparecidos, a causa de un temporal con fuertes lluvias y ráfagas de viento, según confirmaron este viernes fuentes oficiales.
Las víctimas de Río, tres hombres, trabajaban en las obras de construcción de una empresa estatal de suministro de agua, cuando un muro se les cayó encima y fallecieron, en un suceso en el que también resultó herido de gravedad otro empleado.
El hecho ocurrió en Nova Iguaçu, en la región metropolitana de Río, y la empresa a la cual pertenece la obra comunicó que el derrumbe de la pared se produjo "por una fuerte y repentina ráfaga de viento".
Según el Cuerpo de Bomberos, hasta la mañana de este viernes se habían registrado más de 100 incidentes relacionados a las fuertes lluvias y vientos en el estado fluminense.
En el estado de São Paulo, la Defensa Civil confirmó este viernes la muerte de tres personas y la desaparición de otras dos que fueron arrastradas por el torrente de precipitaciones.
Las causas de los óbitos, registrados en las localidades de Itapira, Itapeva y Campinas, fueron la caída de un árbol, el colapso de un muro y la corriente de agua formada por el aguacero.
Este mismo mes, São Paulo se vio afectado por otra tormenta que alcanzó vientos de hasta 107 km/h, provocó la muerte de siete personas y dejó a unos tres millones de habitantes de la capital homónima sin luz durante varios días.
El Instituto Nacional de Meteorología mantendrá la alerta roja por fuertes lluvias hasta este sábado en algunas zonas de Río de Janeiro y São Paulo.
En Río Grande do Sul, donde durante la tarde del jueves se registraron rachas de vientos de 133,2 kilómetros por hora, al menos 51 municipios reportaron daños producto del fuerte temporal, aunque Defensa Civil confirmó a EFE que no hubo muertos y que no hay denuncias de personas desaparecidas.
Algunos de los incidentes están relacionados con la falta de energía eléctrica, personas que debieron abandonar sus viviendas, caída de árboles, inundaciones y destrucción parcial de casas privadas e instituciones públicas. EFE
Últimas Noticias
Felipe VI, descalzo y como uno más, al timón del Aifos en el estreno de la Copa del Rey de vela

Carles Caballé se pronuncia tras la paralización de su propio desahucio y el de la Fundación Montserrat Caballé

Elsa Pataky, últimas imágenes en España antes de su viaje europeo y su reencuentro con Chris Hemsworth

Irene Villa, con el apoyo de David Serrato: así abandonaba el hospital tras su última operación

El Rey Felipe VI, protagonista del inicio de la Copa del Rey de vela en Mallorca
