Lima, 24 oct (EFE).- La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil de Perú (FTCCP) se concentraron este jueves en Lima para reclamar al Gobierno que adopte medidas contra la inseguridad, un día después de que los transportistas hicieran un paro, el tercero en un mes, para denunciar las extorsiones que padecen.
Los miembros del sindicato se reunieron en distintos puntos del centro de Lima para reclamar mejoras.
El secretario de la FTCC, Luis Villanueva Carbajal, cuestionó al Gobierno, en declaraciones al Canal N, por su incapacidad frente al crimen organizado.
Por su parte, el presidente de Capeco, Jorge Zapata, afirmó que se sumaron a las reclamaciones ante la "falta de liderazgo" para combatir a la delincuencia bajo la Presidencia de Dina Boluarte.
"Nuestro pedido principal es que la presidenta de la República (...) encabece, lidere una cruzada contra la delincuencia y la seguridad ciudadana y convoque a los demás poderes del Estado para trabajar juntos en un plan, una ruta de salida a este crimen que nos esta agobiando y se ha apoderado de las calles del país", subrayó.
Este miércoles, el gremio de transportistas, al que se sumaron varios sectores más como el de los comerciantes y la industria textil, se concentró frente al Palacio de Gobierno y el Congreso para reclamar medidas efectivas contra la ola de extorsión que azota el país y expresar su malestar ante el aumento de inseguridad ciudadana.
Las denuncias por casos de extorsión en Perú se incrementaron de 4.000, en 2021, a casi 20.000 en 2023, según datos oficiales.
El pasado 26 de septiembre, el Gobierno peruano decretó el estado de emergencia en 13 de los 43 distritos de Lima y uno de su vecina provincia de Callao, una conurbación en la que viven un tercio de los peruanos.
La medida la adoptó tras las primera jornada de protesta de los transportistas. EFE
Últimas Noticias
Bendodo (PP) compara a Pedro Sánchez con Maduro por "atacar" a jueces y periodistas para "salvar" a su familia
El vicesecretario del PP, Elías Bendodo, critica la actitud de Pedro Sánchez hacia la justicia y los medios, vinculando su defensa familiar con tácticas del régimen venezolano de Nicolás Maduro

Uno de cada ocho niños haitianos vive como desplazado interno, denuncia UNICEF
La crisis humanitaria en Haití afecta gravemente a los menores, con un aumento alarmante en el desplazamiento y el reclutamiento forzado por grupos armados en Puerto Príncipe

La 'oligarquía' tecnológica de EEUU recibe con brazos abiertos a Trump y todo su ideario
La relación entre Silicon Valley y el gobierno de Trump se fortalece con millonarias donaciones y cambios en políticas corporativas hacia la inclusión, la libertad de expresión y un entorno regulatorio más favorable
Los talibán envían una delegación a Irán para impedir ejecuciones de afganos condenados a muerte
Delegación talibán se reúne con autoridades iraníes para negociar alternativas a la pena de muerte y proteger derechos de prisioneros afganos condenados por narcotráfico en Irán
