
La ciudad de Madrid celebrará el tradicional Día de Muertos mexicano con tres nuevos altares que se sumarán al del Teatro Fernán Gómez en el Centro Cultural de la Villa, y que se ubicarán en el Patio de Operaciones de CentroCentro, en la Montaña Artificial del Parque del Retiro y en el Café Naves de Matadero Madrid.
En un comunicado, el Ayuntamiento ha señalado que la iniciativa, en colaboración de la Fundación Casa de México en España --que ha cedido piezas de sus fondos propios--, permanecerá abierta al público entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre.
El Día de Muertos es una cita para honrar a los difuntos, que comienza el 1 de noviembre y continúa hasta el día 2 del mismo mes, coincidiendo con las celebraciones católicas del Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. En el año 2003 fue distinguida como 'Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad' por la UNESCO.
La ofrenda o altar de muertos simboliza el viaje que hacen los difuntos para visitar a los vivos, quienes los reciben con festejos, comida y múltiples ofrendas para que su regreso al lugar de descanso sea un éxito. Para su diseño, se ha contado con el comisariado de la artista multidisciplinar mexicana Cristina Faesler, encargada del diseño del altar de muertos de la Fundación Casa de México en España en el año 2020 y de la exposición navideña de la misma en 2021.
UNA CELEBRACIÓN EN LA QUE TODO TIENE UN SIGNIFICADO
Este evento, que se celebra en México y en distintas regiones centroamericanas, tiene un precedente histórico en las antiguas civilizaciones del área mesoamericana. Hoy en día es un acontecimiento cultural que hunde sus raíces en las tradiciones europeas y prehispánicas.
Los elementos que se exponen en esta festividad son diversos y todos ellos tienen un significado. Según detalla el Ayuntamiento, los cirios sirven para orientar a las ánimas e iluminar su recorrido; las velas son el elemento fuego y representan a cada uno de los ancestros; la sal y el agua implican la purificación y el olor del incienso su utiliza para atraer a las almas.
Además, también se ofrecen desde calaveras de dulce (llevan el nombre del difunto), pan de muerto (representa la eucaristía), pasando por flores (atraen y guían las almas de los fallecidos), mezcal, tequila o pulque para dar gusto a las ánimas.
UBICACIÓN Y HORARIOS DE LA RUTA DE LOS ALTARES DE MUERTOS
Aquellas personas que lo deseen, podrán visitar estas instalaciones con acceso libre entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre.
El Patio de operaciones de CentroCentro tendrá abiertas las puertas de su altar de martes a domingo, en horario de 10 a 20 horas. Por su parte, la Montaña Artificial del Parque del Buen Retiro recibirá a los visitantes de lunes a domingo, entre las 11 y las 20 horas.
Además, el Café Naves de Matadero Madrid también recibirá a los curiosos del Día de Muertos de lunes a domingo, de 11 a 20 horas, y el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa lo hará de martes a domingo, de 10 a 21 horas.
ALTAR Y ACTIVIDADES EN LA CASA DE MÉXICO EN ESPAÑA
Finalmente, la Fundación Casa de México en España también abrirá sus puertas para que los madrileños visiten susu instalaciones por el Día de los Muertos, del 2 de octubre al 10 de noviembre.
La Casa celebra así la séptima edición de su Altar de Muertos con un diseño de Eugenio Caballero, reconocido director artístico y ganador de un Óscar, inspirado en el viaje del mundo de los muertos al mundo de los vivos a través de los sentidos.
Además, ha organizado un programa de actividades que incluye elaboración de nichos, máscaras de catrina, papel picado, teatrinos o tocados con hojas de maíz.
Últimas Noticias
La SIP lanza una red para apoyar a periodistas en el exilio perseguidos por su trabajo
La Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio busca apoyar y proteger a periodistas perseguidos en situación de movilidad forzada, facilitando recursos legales, psicosociales y oportunidades laborales en un contexto de creciente violencia y censura
Afines a Evo Morales cavan pozos para impedir que aeronaves aterricen para capturarlo
Seguidores de Evo Morales refuerzan la seguridad en el Trópico de Cochabamba, excavando pozos en un intento por evitar la captura del expresidente por trata de personas y mantener la vigilia
El Departamento de Justicia de EEUU echa a funcionarios que ayudaron a investigar a Trump
El Departamento de Justicia de EE.UU. despide a funcionarios clave en la investigación de Trump, mientras investiga a fiscales por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021
Los primeros días de la mano dura de Trump contra la migración: entre miedo y "propaganda"
La estrategia migratoria del presidente Trump, caracterizada por detenciones y deportaciones, genera temor en comunidades, mientras la administración intensifica sus acciones a través de operaciones mediáticas y militares
Dani Carvajal: "Mbappé es un líder clarísimamente, parece que lleva cinco años con nosotros"
Dani Carvajal destaca la capacidad de Kylian Mbappé como líder en el Real Madrid y celebra su rápida adaptación, además de compartir su optimismo sobre su recuperación tras la lesión
