San José, 25 oct (EFE).- Los nicaragüenses recibieron 3.828,3 millones de dólares entre enero y septiembre de 2024 por concepto de remesas familiares, un 11,5 % más que los 3.433,5 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año pasado, informó este viernes el Banco Central de Nicaragua.
El crecimiento de las remesas acumuladas al mes de septiembre de 2024 fue explicado principalmente por la subida de los flujos procedentes de Estados Unidos, explicó el banco emisor del Estado en un informe divulgado desde Managua.
Del total de remesas recibidas entre enero y septiembre de 2024, el 82,7 % provino de Estados Unidos (3.166,2 millones de dólares), con un crecimiento interanual del 11,5 % o 326,2 millones de dólares más que en igual período de 2023, destacó.
Siguen Costa Rica con el 7 % (266,5 millones), y España con el 5,8 % (223,3 millones), los que, junto a EE.UU., representaron el 95,5 % del total recibido en ese periodo, mientras que las remesas procedentes de Panamá, Canadá, El Salvador y México significaron en conjunto el 2,3 %, de acuerdo con el informe.
Nicaragua captó un nuevo récord de 4.660,1 millones de dólares en concepto de remesas familiares en 2023 - un 40,5 % más que en 2022-, de los cuales 3.563 millones provinieron de Estados Unidos, según cifras oficiales.
Los 4.660,1 millones de dólares recibidos en concepto de remesas familiares en 2023 representaron un 29,7 % del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua. En 2022 representó un 23 %.
Cerca del 20 % del total de la población nicaragüense, calculada en 6,85 millones, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados.
Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), citados recientemente por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua, al menos el 6,5 % de la población nicaragüense ha salido del país entre el estallido de la crisis sociopolítica en abril de 2018 y junio de 2023.
La crisis que atraviesa Nicaragua desde entonces ha provocado el mayor éxodo de su historia, superior incluso al de la década de 1980, cuando en el país se libró una guerra civil que dejó decenas de miles de muertos, según el informe 'Situación de las personas nicaragüenses desplazadas forzadas', elaborado por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más. EFE
Últimas Noticias
Mac McClung competirá por su tercera corona en el concurso de mates del All-Star de la NBA
Mac McClung busca hacer historia en el All-Star 2024 al inscribirse para competir en el concurso de mates, acompañado de novatos como Stephon Castle y Matas Buzelis
El Sporting S.M trabaja en la psicología para enfrentarse al Inter Miami de Messi y Suárez
El Sporting San Miguelito refuerza la preparación psicológica de su equipo, destacando la importancia del profesionalismo frente a estrellas como Lionel Messi y Luis Suárez en su amistoso en Panamá
Unos 300.000 palestinos han regresado este lunes al norte de Gaza en el marco del alto el fuego
Regreso de 300.000 palestinos al norte de Gaza tras alto el fuego, advertencias de Israel sobre posibles violaciones y demandas de ayuda humanitaria por la devastación en la región

Martes 28 de enero de 2025 (20.30 GMT)
La llegada de la patrullera 'Cassiopea' a Shëngjin con inmigrantes, el informe de seguridad de Claudia Sheinbaum en México y la crisis energética en Portugal son algunos de los temas destacados del día
Siemens Energy gana 463 millones de euros en el primer trimestre fiscal, un 75,3% menos por atípicos
Siemens Energy reporta ingresos de 8.942 millones de euros y un aumento del margen de ganancias antes de atípicos a 5,4%, mientras los pedidos disminuyen un 11,1% en el primer trimestre fiscal
