
El Gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina), a través de la Agencia ProCórdoba y la Agencia Córdoba Turismo, y en colaboración con la Embajada de Argentina en España, ha organizado en Madrid el Córdoba Day, que tiene por objeto destacar el potencial de la región y sus oportunidades de inversión para empresas, inversores y gobiernos interesados en acceder a este mercado estratégico y generar exportaciones.
La delegación ha estado encabezada por Myrian Prunotto, vicegobernadora de la Provincia de Córdoba; Guillermo Acosta, ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba; Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba; y Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Al encuentro han asistido más de un centenar de personas entre empresarios y representantes de diversas administraciones españolas. A través de diferentes ponencias, encuentros y actividades de carácter cultural se ha tratado de promover el intercambio, la vinculación y las relaciones comerciales e institucionales entre ambas regiones.
Córdoba, ubicada en el centro de Argentina, tiene una localización estratégica en las conexiones entre las diferentes regiones del país y también en el contexto del Mercosur. Es el segundo distrito con mayor población, y su contribución al PIB nacional es del 8,5%.
La región cuenta con una matriz productiva diversificada que va desde su liderazgo en el sector agrícola (es la mayor exportadora de cacahuete y garbanzo de Argentina, y si fuera un país, sería el octavo mayor productor mundial de maíz) hasta su destacado ecosistema tecnológico y de energías renovables.
"Córdoba combina una de las tierras más productivas del mundo con la industria, la economía, el conocimiento, las universidades y también con atracciones turísticas y culturales, lo que nos posiciona como un lugar de enorme potencialidad para conectarnos con el mundo", ha comentado el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara.
REFERENTE EN SOSTENIBILIDAD
En lo que respecta a sostenibilidad, la provincia alberga el primer parque industrial verde del país, ejemplo de cómo el desarrollo económico puede ser también sostenible.
Además, Córdoba es la provincia con mayor volumen de energía de Generación Distribuida Comunitaria, es decir, con más usuarios generadores de energía y potencia instalada, concentrando casi la mitad del total de instalaciones del país. También cuenta con la primera estación de servicio surtidora de biocombustibles de Argentina.
La Economía del Conocimiento es uno de los sectores más consolidados de Córdoba. La provincia es la segunda mayor productora de software del país, con más de 115 empresas de este sector, y cuenta con un sólido ecosistema de emprendimiento formado por más de 400 startups y toda una serie de instituciones que les brindan apoyo e inversión.
EXPORTACIONES A 14 PAÍSES Y DESTINO TURÍSTICO INTERIOR
Córdoba es una de las principales provincias exportadoras de Argentina. Sus productos, que van desde alimentos certificados (como el primer maíz sostenible del país) hasta biocombustibles (es el mayor productor de bioetanol y cuenta con siete plantas de biodiesel), llegan a 14 países, con Brasil, China, Vietnam e India entre los principales mercados.
En lo que respecta al turismo, Córdoba es el principal destino del centro de Argentina. Entre diciembre de 2022 y junio de 2023, más de 6,5 millones de turistas visitaron la provincia. Es conocida por sus espacios naturales (contiene tres parques nacionales y cinco reservas naturales con biodiversidad única), que se combinan con un valioso patrimonio cultural, histórico y religioso, y con eventos culturales, deportivos y de entretenimiento.
Últimas Noticias
(AMP.)Sánchez llama a rebelarse ante la "tecnocasta" de Silicon Valley que apoya a Trump para defender la democracia
Pedro Sánchez advierte sobre el poder de la "tecnocasta" de Silicon Valley y su influencia en la democracia, promoviendo la iniciativa Hispania 2040 para abordar los retos de la inteligencia artificial

Hamilton cumple su "sueño de correr de rojo" en su primer día como piloto de Ferrari
Lewis Hamilton inicia su etapa como piloto de Ferrari tras dejar Mercedes, cumpliendo su anhelo de competir con la escudería italiana y reemplazando a Carlos Sainz en la Fórmula Uno
El primer ministro de Camboya niega estar implicado en el asesinato de un exdiputado
Hun Manet afirma que no tiene relación con el asesinato de Kim Kimyia y critica a la oposición por "politizar el caso"; un sospechoso ha sido arrestado en Tailandia por el crimen

El Valencia y el Barça se reencuentran en la Copa tras la final de 2019
Valencia y Barcelona se enfrentarán en Mestalla en cuartos de final de la Copa del Rey, reviviendo la final de 2019 y un historial de 41 partidos en este torneo
Braulio Vázquez: "Poca gente daba mucho por nosotros y eliminamos al Athletic, ¿por qué no a la Real?"
Braulio Vázquez confía en que Osasuna pueda repetir la hazaña de eliminar al Athletic enfrentándose a la Real Sociedad en cuartos de final de la Copa del Rey en San Sebastián
