
Militares israelíes dispararon el pasado martes contra un puesto de observación de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) en el que había 'cascos azules', que tuvieron que retirarse "para evitar recibir un disparo", según ha denunciado este viernes la misión internacional.
Los hechos se produjeron cerca de Dhayra, cuando efectivos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) registraban viviendas. "Al darse cuenta de que estaban siendo observados", abrieron fuego contra el puesto de la FINUL, como ha explicado la misión, sin especificar posibles daños.
La FINUL ya había denunciado otras acciones "deliberadas" de las fuerzas israelíes, con ataques sobre instalaciones y personal de la misión. El Gobierno de Benjamin Netanyahu, de hecho, ha pedido a los 'cascos azules' que abandonen la zona y ha denunciado que Hezbolá los utiliza de "escudos humanos".
"Pese a la presión ejercida sobre la misión y los países con tropas, las fuerzas de paz siguen en sus posiciones y desarrollando su labor", ha recalcado el contingente, en un comunicado en el que ha recordado a todas las partes que tienen la "obligación" de garantizar la seguridad del personal y de las instalaciones de Naciones Unidas.
"Cualquier ataque deliberado", ha advertido, supone "una grave violación del Derecho Internacional Humanitario y de la resolución 1701", pilar sobre el que se sustenta el despliegue de la FINUL en la denominada 'Línea Azul' entre Israel y Líbano.
Últimas Noticias
España fue en noviembre el único país de la OCDE con una tasa de paro de dos dígitos
España mantiene un desempleo del 11,2 % en noviembre, liderando en tasas de paro de la OCDE, mientras Colombia y Austria experimentan reducciones significativas en sus cifras laborales
China acusa al grupo textil estadounidense PVH de "conductas inapropiadas" en Xinjiang
China investiga a PVH por irregularidades en Xinjiang, mientras marcas globales enfrentan escrutinio por denuncias de trabajo forzado y presuntos abusos contra la población uigur en la región
India, cuarto país en conseguir un acoplamiento de naves espaciales
India logra un hito en su programa espacial al completar con éxito el acoplamiento de naves, un avance crucial para futuras misiones tripuladas hacia la luna y su estación espacial

Arranca juicio contra exdiputados alemanes acusados de aceptar sobornos de Azerbaiyán
Los exdiputados Eduard Lintner y Axel Fischer enfrentan juicio por sobornos de Azerbaiyán para influir en decisiones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
(AMP.) La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Migrantes en un cayuco sufren tragedia en el Atlántico; 50 pérdidas humanas tras trece días sin rescate, con varios sobrevivientes rescatados por Marruecos y preocupaciones sobre derechos humanos
