
Kerry Kennedy, hija del senador demócrata víctima de un atentado en 1968, ha afirmado este viernes en Bilbao que, aunque todavía es pronto para determinar quién va a ganar las elecciones presidenciales de EE.UU., Kamala Harris "es la que mejor suelo electoral tiene".
La abogada y activista norteamericana ha recalado este mediodía en la villa para ofrecer una conferencia ('Human rights: achievements and challenges in a polarized world') en la Universidad de Deusto sobre la actual situación de vulnerabilidad de los Derechos Humanos en un contexto, a su juicio, cada vez "más polarizado".
Posteriormente, la presidenta de la Fundación RFK Human Rights -una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo la construcción de un mundo pacífico y justo- se ha reunido con un grupo de periodistas con quienes ha abordado brevemente temas como las elecciones presidenciales de EE.UU.o su proyecto para introducir una "formación adecuada" en Derechos Humanos en todos los escalones del sistema educativo.
"Encantada de estar en Bilbao", Kennedy ha dicho sentirse esperanzada por los resultados que está arrojando dicho proyecto: "Ya se ha implantado en algunos lugares de España y queremos traerlo a Bilbao". Una ciudad, ha asegurado, donde habitan gentes "que están generando cambios".
El programa 'Speak your trhuth to power' (cuenta tu verdad al poder), enseña a los estudiantes "qué derechos poseen, cómo implementarlos y cómo, mediante el trabajo en equipo, se puede alcanzar un mundo más justo y pacífico".
ELECCIONES EN EE.UU.
Por otro lado, Kerry Kennedy ha respondido a preguntas sobre su postura ante las inminentes elecciones presidenciales estadounidenses, que se celebran el próximo 5 de noviembre.
La hija del mítico senador, asesinado en 1968, se ha mostrado cauta: "Falta muy, muy poco. Nadie sabe quién va a ganar", ha dicho, "pero creo que, en este momento, todo gira en torno a quién de los dos candidatos tiene un mejor suelo de juego, quién de ambos tiene la capacidad de llevar a más votantes a las urnas.
Kerry Kennedy no ha dudado en apoyar la candidatura de Harris: "Khamala Harris es la que mejor suelo electoral tiene en estos momentos", ha aseverado. En ese sentido, también ha recordado que el modelo de país propuesto por los republicanos "es peligroso".
"Estas elecciones son cruciales. Tenemos a alguien [Donald Trump, el candidato republicano] que ha dicho que va a ser un dictador desde el primer día, que va a enviar a los militares contra sus enemigos y que admira a Hitler", ha denunciado.
Asimismo, Kennedy ha trazado un dibujo que muestra unos Derechos Humanos cada vez más "amenazados" desde distintos frentes: "Hay problemas económicos, la posibilidad de una guerra nuclear, cientos de millones de personas desplazadas, refugiados, países ricos reacios a organizar acogidas... Nuestro sistema internacional está al borde de la ruptura", ha reconocido.
A todo ello ha añadido los cambios sociales que se están produciendo desde la aceleración de la revolución tecnológica, así como el reto de la emergencia climática. "Necesitamos crear cambios. Son las nuevas generaciones las que tienen la capacidad y el poder de marcar la diferencia", ha zanjado.
ENCUENTROS INSTITUCIONALES
La presidenta de la Fundación también se ha reunido, en esta visita a Bilbao, con el alcalde de la capital vizcaína, Juan Mari Aburto. "Es una cita muy relevante que va en consonancia con lo que estamos trabajando en Bilbao, porque queremos ser una ciudad de valores", ha explicado Aburto refiriéndose al programa nunicipal 'Bilbao, ciudad de valores'/'Bilbao, baloreen hiria'.
En el encuentro que ha mantenido con Kerry Kennedy, el alcalde le ha invitado a unirse a la Carta de Valores de Bilbao: "Si está de acuerdo, desde luego me gustaría que se adhiriese", ha reconocido.
Tras la visita a la institución académica, la activista por los Derechos Humanos se dirigirá a la Casa de Juntas de Gernika, donde será recibida por la presidenta del Parlamento foral vizcaíno, Ana Otadui y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe.
Últimas Noticias
Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca
El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez
Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA
El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales
