Lisboa, 25 oct (EFE).- La Fiscalía de Portugal ha abierto una investigación contra el líder del partido de ultraderecha luso Chega, André Ventura, y un asesor de este grupo, Ricardo Reis, después de las declaraciones hechas tras la muerte de un caboverdiano por disparos de un policía.
Una fuente del Ministerio Público confirmó a EFE la apertura de las pesquisas, que lleva a cabo el Departamento de Investigación y Acción Penal de la fiscalía en Lisboa, aunque no precisó el motivo de la investigación.
Este anuncio se produce después de que el medio Diário de Noticias informara este viernes de que un grupo de ciudadanos, entre los que figura la exministra de Justicia y Administración Interna Francisca Van Dunem va a presentar una denuncia contra Ventura, Reis y el diputado de Chega Pedro Pinto por "instigar a la práctica de delitos, hace apología del crimen e incitar a la desobediencia colectiva".
Por el momento, no se ha hecho público si esa denuncia ha sido interpuesta.
Durante un debate en la cadena de televisión RTP esta semana, Pinto consideró que si la policía "disparase más a matar, el país estaría más en orden", en referencia a los disturbios de esta semana en la periferia de Lisboa tras la muerte del caboverdiano Odair Moniz la madrugada del lunes durante una persecución policial.
Por su parte, Ventura defendió que el agente policial que disparó contra Moniz debería ser condecorado, no condenó las palabras de Pinto y las justificó como una muestra de la libertad de expresión.
Por su parte, Reis escribió en su cuenta de X, que más tarde eliminó, un mensaje donde decía "un delincuente menos... un votante menos del BE (iniciales en portugués del Bloque de Izquierda)...", cuyo pantallazo ha sido publicado por medios lusos. EFE
Últimas Noticias
Feijóo dice que si Sánchez no aprueba hoy el decreto demostrará que "le importa más su regalo" a PNV que subir pensiones
Feijóo exige al Gobierno que presente el decreto de pensiones en el Consejo de Ministros, señalando que priorizar un "regalo" al PNV es una "amoralidad inaudita

Francia avisa de que EE.UU. tendría mucho qué perder de una guerra comercial con la UE
Jean-Noël Barrot destaca que las empresas estadounidenses serían las primeras afectadas en una guerra comercial con la UE y resalta la necesidad de preparación para la seguridad europea ante la situación en Ucrania
Díaz destaca el buen dato de ocupación femenina: "Hoy nuestro mercado laboral bate récords"
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, informa sobre la creación de 468.100 empleos en 2024 y destaca la tasa de desempleo más baja desde 2007, con un 10,61%

Tres meses del temporal en Valencia (España) mientras buscan aún a tres desaparecidos
Avanza la recuperación en Valencia tras las inundaciones de octubre, con 224 víctimas confirmadas y la búsqueda de tres desaparecidos. Continúan las reclamaciones por la gestión de la crisis y las ayudas
Detenido un hombre tras empotrar su vehículo contra la puerta de entrada de la Embajada de Rusia en Suecia
Un hombre de 45 años intentó embestir la Embajada de Rusia en Estocolmo, siendo detenido por la policía por invasión agravada de la propiedad privada sin causar víctimas ni daños personales
