
El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) abre las puertas de su colección de calabazas con "unos 30" cultivares distintos como el 'bip max', el 'cabello de ángel', o la 'calabaza del peregrino' para que los visitanes "vean la riqueza en colores, formas y variedades que tiene este fruto, conozcan sus características y sepan que su relación va más allá de la fiesta de Halloween que se celebrará en una semana".
La exposición, titulada 'Calabazas', se presenta por segundo año consecutivo delante del invernadero Santiago Castroviejo. La actividad se extendará durante lo que resta de mes y noviembre hasta que los ejemplares seleccionados ya no estén en condiciones de ser expuestos. Será gratuita, más allá de la entrada de acceso al propio Jardín Botánico.
El organismo explica que la calabaza es una herbácea rastrera, de la familia de las cucurbitáceas. Aunque son originarias de América (Cucurbita) y de África (Lagenaria), su cultivo está muy extendido por otras zonas del mundo. Tienen un aspecto generalmente esférico, de corteza gruesa y carne pulposa con multitud de semillas, y cuentan con un 90% de agua, muy pocas grasas y azúcares.
Entre las especies y sus diversos cultivares encontramos prácticamente todos los colores: rojo, verde, amarillo, negro, gris, blanco o naranja, sucediendo de igual manera con las formas: de botella, alargada, redonda, lisa o rugosa.
Últimas Noticias
Interior evalúa la coordinación y evolución de los incendios en una reunión presidida por Marlaska

El ultraderechista Kaiser presenta su candidatura para las presidenciales de noviembre en Chile

Al menos dos heridos por un ataque con dron de Israel contra una localidad en el sur de Líbano

RSF condena su inclusión en la lista de organizaciones "indeseables" de Rusia

Araqchi dice que "está trabajando" con China y Rusia ante las amenazas europeas de reactivar las sanciones
