
El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) abre las puertas de su colección de calabazas con "unos 30" cultivares distintos como el 'bip max', el 'cabello de ángel', o la 'calabaza del peregrino' para que los visitanes "vean la riqueza en colores, formas y variedades que tiene este fruto, conozcan sus características y sepan que su relación va más allá de la fiesta de Halloween que se celebrará en una semana".
La exposición, titulada 'Calabazas', se presenta por segundo año consecutivo delante del invernadero Santiago Castroviejo. La actividad se extendará durante lo que resta de mes y noviembre hasta que los ejemplares seleccionados ya no estén en condiciones de ser expuestos. Será gratuita, más allá de la entrada de acceso al propio Jardín Botánico.
El organismo explica que la calabaza es una herbácea rastrera, de la familia de las cucurbitáceas. Aunque son originarias de América (Cucurbita) y de África (Lagenaria), su cultivo está muy extendido por otras zonas del mundo. Tienen un aspecto generalmente esférico, de corteza gruesa y carne pulposa con multitud de semillas, y cuentan con un 90% de agua, muy pocas grasas y azúcares.
Entre las especies y sus diversos cultivares encontramos prácticamente todos los colores: rojo, verde, amarillo, negro, gris, blanco o naranja, sucediendo de igual manera con las formas: de botella, alargada, redonda, lisa o rugosa.
Últimas Noticias
(Previa) Los Miami Dolphins y los Washington Commanders quieren dejar su huella en Madrid
La capital española recibe el histórico debut de la NFL, con el Santiago Bernabéu como escenario, enfrentando a dos franquicias legendarias que buscan un triunfo clave en medio de realidades deportivas dispares y bajas importantes en sus planteles

Montenegro convoca al embajador ruso por sus críticas al despliegue en la misión de entrenamiento de la OTAN

La oposición ecuatoriana reivindica la derrota de Noboa en el referéndum del domingo

El príncipe heredero de Arabia Saudí realiza su primer viaje a EEUU desde el asesinato de Yamal Jashogi

Montero intenta de nuevo la senda de déficit, pendiente de Junts y tras hacer irrelevante el veto del Senado
