Berlín, 25 oct (EFE).- Un concierto ofrecido en la Orquesta Filarmónica de Berlín por la pianista argentina Martha Argerich y el director argentino-israelí Daniel Barenboim ha sido definido como un "regalo de otoño" por la prensa local en alusión a la edad de los dos músicos, ambos octogenarios.
"Que Martha Argerich y Daniel Barenboim vuelvan a presentarse juntos puede calificarse como un regalo de otoño. Las dos estrellas de la música clásica se conocen desde su niñez compartida en Buenos Aires y ahora están por encima de los 80, Barenboim además está afectado por una grave enfermedad", dice el diario "Der Tagespiegel" de la capital alemana en alusión al concierto del jueves, que se repetirá esta noche y el sábado.
El mismo periódico y varias radios berlinesas destacan como Barenboim necesitó más tiempo del habitual para llegar al escenario, que tuvo que dirigir sentado y que apenas insinuaba sus movimientos con la batuta.
Sin embargo, la conexión entre el director y la orquesta se sintió desde el comienzo. "La Filarmónica de Berlín y Barenboim se conocen desde hace mucho y eso le hizo mucho bien a la interpretación de la Cuarta Sinfonía Sinfonía de Brahms", dice este viernes el crítico de la Radio 3, Adré Göbel.
Los mayores elogios son para la interpretación del Segundo Concierto para Piano de Beethoven en la que Argerich, como solista, fue acompañada por la Filarmónica dirigida por Barenboim.
"Aunque no contactan contacto visual entre ellos no importa. Se entienden, forman un equipo compenetrado", afirma la radio RBB 24.
"Argerich toca el concierto como si no lo hubiera compuesto Beethoven sino como si ella acabara de componerlo", dice RBB 24.
En Radio 3 se dice que a través de la interpretación de Argerich se puede tener una aproximación a la impresión que tuvieron los primeros oyentes del concierto en tiempo de Beethoven.
El lleno en la Filarmónica fue total y, según los medios, se hubieran podido vender mas entradas que para las tres noches. "Los que lograron conseguir una entrada pudieron apreciar a una Martha Argerich en plena forma que incluso llegó a superar los primeros momentos que se le conocían", dice André Göbel.
Argerich, según Göbel, es una pianista que se puede permitir casi todo por la manera como lo hace. Podría, asegura, empezar a tocar una versión para piano de "Todos mis patitos" y la gente quedaría también electrizada.
Barenboim es director de honor de la Filarmónica desde 2019 y llegó a ser candidato para ser director titular, pero la orquesta se decidió en su momento por Claudio Abbado y Simon Rattle. Sin embargo, la relación entre la orquesta y Barenboim siguió siendo estrecha, también en los años en que estuvo al frente de la Staatsoper Unter den Linden en la capital alemana.
La primera invitación a tocar en la Filarmónica la recibió Barenboim siendo todavía menor de edad, en 1954, del legendario director Wilhelm Furtwängler. Sin embargo, los padres de Barenboim consideraron ese momento que no era conveniente que su hijo se presentara en el país que había sido responsable del Holocausto.
Diez años después, con 21 años, Barenboim tuvo su primera presentación en la Filarmónica tocando en el Primer concierto para piano de Béla Bartók.
En 1969 tuvo su primera presentación como director invitado al frente de la Filarmónica con un programa compuesto por la Sinfonía 95 de Haydn, el Cuarto concierto para piano y orquesta de Beethoven y la Cuarta sinfonía de Schumann.
Martha Argerich, por su parte, tuvo su primera presentación con la orquesta berlinesa en 1968 con el Tercer concierto para piano de Béla Bartók.
Después Argerich ha vuelto en repetidas ocasiones a la Filarmónica con un variado repertorio en el que suelen repetirse el Segundo concierto para piano de Beethoven y el Concierto en la menor de Schumann.
Durante la época de Claudio Abbado, Argerich estuvo especialmente cerca de la Filarmónica y, por ejemplo participó en el concierto de nochevieja de 1992.
Una vez terminada la era Abaddo, la presencia de Argerich en la Filarmónica se hizo menos frecuente durante algunos años. En 2007 y en 2014 tuvo dos apariciones pero su verdadero regreso se produjo en 2023, en compañía de Daniel Barenboim. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Temas del día de EFE Internacional del 28 de enero de 2025 (15.00 GMT)
DeepSeek enfrenta limitaciones de registro por ciberataques mientras Trump alerta a empresas estadounidenses; Colombia recibe deportados desde EE.UU., y miles de gazatíes regresan a hogares en Gaza tras el conflicto
Empresas colombianas de hidrocarburos, energía y tecnología fijan su interés en Ecuador
Delegación colombiana explora oportunidades de negocio en Ecuador a través de proyectos en energía, hidrocarburos y tecnología, fomentando la cooperación y el intercambio comercial entre ambas naciones
Tusk alerta sobre el peligro de AfD y la influencia de propaganda en la política europea
Tusk advierte sobre el ascenso de la ultraderecha en Alemania, citando la influencia de figuras como Elon Musk y la necesidad de fortalecer la unidad europea frente a la agresión rusa
Will Ferrell: No entiendo muy bien el poner toda tu vida en las redes sociales
Will Ferrell y Reese Witherspoon reflexionan sobre la juventud actual y las redes sociales mientras promocionan su nueva comedia "Estás cordialmente invitado", que explora las diferencias generacionales en el amor y la vida
Filipinas critica la postura "irresponsable" de China respecto a un cayo de las islas Spratly
