Lisboa, 25 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Lisboa anunció este viernes una inversión de 900 millones de euros en diez años para vivienda, con la que quiere construir 3.000 nuevas casas públicas de aquí a 2028 y ceder otras 4.000 a "potenciales socios de construcción".
La medida, que tiene que recibir aún el visto bueno de la Asamblea Municipal, consta en la Carta Municipal de Vivienda aprobada por el Ejecutivo local, informó en un comunicado el Ayuntamiento conservador.
Esta Carta incluye medidas como la urbanización de terrenos públicos parados y destinar otros a cooperativas, con el objetivo de mejorar la oferta de casas públicas y el acceso a la vivienda en una ciudad en la que los precios se han disparado en la última década.
"Con la aprobación de este documento estratégico la ciudad de Lisboa queda dotada de una política de vivienda audaz para los próximos 10 años, que incluye la rehabilitación de viviendas vacías y lanza una ola de renovación de los barrios municipales, dotándolos de condiciones habitacionales y energéticas nunca antes garantizadas", señaló la concejal de Vivienda, Filipa Roseta.
El Ayuntamiento añadió que con esta Carta lanza además las bases de un sistema asentado en los pilares privado y colaboraciones público-privadas para la oferta de vivienda accesible.
Roseta explicó que han mapeado un potencial de construcción de 7.400 casas, de las cuales 3.000 con inversión pública y el resto destinadas a socios.
Lisboa ha sufrido un proceso de gentrificación en los últimos años que ha expulsado a muchos vecinos a las afueras o a otros municipios de su área metropolitana debido al aumento de los precios de la vivienda, tanto de compra como de alquiler. EFE
Últimas Noticias
EEUU pacta con Indonesia un marco para su acuerdo comercial con una bajada arancelaria al 19%

El Supremo de Brasil denuncia "intentos de injerencia" tras las sanciones de EEUU al juez Moraes

El Ejército de Pakistán anuncia la muerte de "cuatro terroristas" a los que vincula con India

Trump anuncia un acuerdo comercial con Filipinas con la reducción de un punto porcentual a sus aranceles

Más de 100 ONG reclaman a todos los países que "exijan un alto el fuego inmediato y permanente" en Gaza
