
Ecologistas en Acción y Juventud por el Clima se concentrarán este viernes las 18:30 horas en las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para reclamar medidas a las diferentes administraciones para detener la pérdida de biodiversidad.
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), reclaman al Gobierno y a las administraciones autonómicas mayor compromiso en la aplicación y cumplimiento del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal. Por ello, proponen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que este tema se incluya en la Conferencia de Presidentes, en principio programada para diciembre. La idea es que de la reunión saliese una hoja de ruta sobre cómo aplicar este acuerdo mundial en el Estado español.
Si bien han reconocido que España ha sido uno de los pocos países firmantes del Convenio de Diversidad Biológica que presentó su plan nacional antes de iniciarse la COP16, han recalcado que tiene "importantes carencias, ya que no incluye medidas para aplicar una parte importante de las 23 Metas incluidas en el Marco Mundial de Biodiversidad, o lo hace de manera insuficiente o incompleta". Además, han criticado que en su elaboración no se implicaran los distintos Ministerios ni tampoco se contara con la participación de las comunidades autónomas.
Últimas Noticias
La Corte Suprema confirma prisión preventiva para el expresidente peruano Pedro Castillo
La Corte Suprema de Perú ratifica la prisión preventiva de Pedro Castillo por rebeldía y riesgo de fuga, mientras la Fiscalía solicita 34 años de cárcel y su inhabilitación política
El ex primer ministro Imran Jan cancela las conversaciones con el Gobierno tras expirar su ultimátum
Imran Jan, tras condena de catorce años, finaliza las negociaciones con el Gobierno por incumplimiento en la formación de comisiones judiciales y la liberación de "presos políticos

Trump discute con Bukele sobre la lucha contra la inmigración ilegal y el Tren de Aragua
Donald Trump y Nayib Bukele abordan la cooperación en la lucha contra la inmigración ilegal, la influencia del Tren de Aragua y los vínculos económicos entre EE.UU. y El Salvador
Fiscales advierten a la Administración Trump que no participarán de su política migratoria
Coalición de fiscales generales de EE.UU. rechaza la injerencia del gobierno federal en leyes migratorias, reafirmando la independencia de los estados y advirtiendo sobre posibles acciones legales frente a amenazas del Departamento de Justicia
La vicepresidenta venezolana llega a Pekín para fortalecer el intercambio comercial con China
