Maputo, 25 oct (EFE).- Al menos dos personas murieron por la represión policial de las protestas convocadas este jueves por la oposición en Mozambique, mientras 371 fueron detenidas ese día, cuando la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) declaró vencedor de los comicios presidenciales del día 9 al oficialista Daniel Chapo.
Según confirmó a la prensa este viernes el director clínico del hospital provincial de Manica (centro), Juvenaldo Chitovel, al menos 44 pacientes fueron atendidos la víspera y uno de ellos "murió por las heridas provocadas por las manifestaciones", mientras "cuatro han sido operados, dos están más graves en la sala de reanimación".
"Tenemos algunos que han sufrido disparos con munición real", destacó Chitovel, algo que también sucedió en otras zonas del país como la capital, Maputo, según pudo confirmar EFE este jueves.
El otro muerto se registró en el Hospital Central de la ciudad de Nampula (norte), capital de la provincia homónima y mayor distrito electoral del país, y era un joven simpatizante del opositor Partido Popular Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos).
En esa urbe resultaron también heridos una decena de ciudadanos, algunos también por disparos. Entre ellos, se encuentran un adolescente.
El portavoz de la Policía mozambiqueña, Orlando Mudumane, informó este viernes a la prensa en Maputo de que al menos veinte personas resultaron heridas en todo el país, tanto leves como graves, incluyendo ocho agentes policiales.
"Individuos con conducta delictiva provocaron situaciones de desorden, bloquearon vías públicas, quemaron neumáticos en carreteras, vandalizaron propiedades públicas y privadas, irrumpieron en establecimientos comerciales y saquearon diversos bienes", aseguró Mudumane.
Así, según el portavoz, "fueron detenidas 371 personas y 44 causas penales fueron instruidas y remitidas al Ministerio Público para la continuación de los procedimientos judiciales".
Según los resultados provisionales revelados este jueves por la CNE, que todavía deben ser confirmados por el Consejo Constitucional, Chapo obtuvo un 70,67 % de los votos, lo que permitiría mantenerse en el poder al Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), partido que ha ocupado la Presidencia del país desde su independencia de Portugal en 1975.
En segundo lugar y con un 20,32 % del sufragio, quedó el candidato independiente Venâncio Mondlane, que concurrió con el apoyo de Podemos.
Antes del anuncio de la CNE, los resultados fueron ya rechazados por Mondlane, quien convocó el pasado lunes y este jueves y viernes jornadas de huelga general para protestar contra el presunto fraude y el asesinato la pasada semana de un abogado y de un dirigente de Podemos.
"Rechazamos de manera rotunda, categórica y vehemente estos resultados", dijo Mondlane.
Más de 17 millones de mozambiqueños estaban llamados también el pasado día 9 a elegir a los diputados de la Asamblea de la República (Parlamento unicameral) y a los gobernadores y legisladores de las diez provincias del país y de la ciudad de Maputo.
En las parlamentarias, Frelimo se adjudicó igualmente un holgado triunfo, pues obtuvo 195 de los 250 escaños de la cámara.
Aunque la jornada electoral del día 9 se desarrolló en calma, la misión de observación electoral de la Unión Europea denunció "irregularidades" en el recuento de votos, mientras el presidente de la Conferencia Episcopal de Mozambique (CEM), el arzobispo Inácio Saure, señaló que hubo "graves fraudes" en la votación. EFE
Últimas Noticias
Threads ya permite programar las publicaciones
Threads incorpora la programación de publicaciones y métricas de rendimiento, facilitando así a los creadores de contenido gestionar su interacción en la plataforma, según anunció Adam Mosseri

Fallece por ahogamiento un hombre en la playa de los Lances
Un hombre de aproximadamente 30 años fallece en la playa de los Lances de Tarifa tras intentar bañarse y no salir del agua, a pesar de los esfuerzos de reanimación

Más de 180 localidades en España iluminarán mañana sus torres por las personas migrantes y refugiadas
Más de 180 torres en Baleares, Cataluña, Andalucía y otras comunidades serán iluminadas en apoyo a las personas migrantes y refugiadas, reivindicando rutas seguras y dignas para su acogida

El Gobierno japonés plena liberar parte de su reserva de arroz ante escalada de precio
Japón enfrenta la mayor subida en el precio del arroz en 25 años; el gobierno lanza un plan para liberar reservas y estabilizar el mercado alimentario nacional
Montoya se confiesa tras su comentadísimo paso por 'La Isla de las Tentaciones': "El apoyo me cura el alma"
José Carlos Montoya habla sobre su experiencia en 'La Isla de las Tentaciones', expresa su gratitud por el apoyo del público y anticipa sorpresas en la edición con su relación y tensiones vividas
