Bogotá, 25 oct (EFE).- Las autoridades de Colombia incautaron en el departamento del Putumayo, en la frontera con Perú y Ecuador, 820 kilos de cocaína y destruyeron un laboratorio para el procesamiento de estupefacientes que pertenecía a los paramilitares 'Comandos de la Frontera', informó este viernes el Ejército.
El operativo, que se realizó en el Valle del Guamuez, estuvo a cargo de tropas del Comando Contra el Narcotráfico, que también ubicaron y destruyeron 10 estructuras rústicas en las se procesaba la coca.
Allí también se incautaron 2.560 galones de insumos líquidos, sólidos, maquinaria y equipos para la producción de cocaína para los 'Comandos de la Frontera', detalló el comandante del Batallón de Operaciones Terrestres N.47, teniente coronel Luis Carlos Ramírez.
Según InSight Crime, fundación dedicada al estudio y a la investigación de amenazas para la seguridad nacional en América Latina y el Caribe, Comandos de la Frontera es un grupo compuesto por disidencias de las FARC y paramilitares que integraron el grupo La Constru, que busca mantener el control sobre el narcotráfico en el bajo Putumayo y la frontera con Ecuador.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Defensa de Colombia, en los 24 meses de este Gobierno ha sido incautada la mayor cantidad de cocaína en la historia del país: 1.460 toneladas.
El año pasado se logró decomisar "el máximo histórico", con 746,3 toneladas.
Sin embargo, la semana pasada la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, en inglés) informó que los cultivos de coca crecieron un 10 % en Colombia en 2023 y alcanzaron las 253.000 hectáreas, lo que supone 23.000 más que en 2022, mientras que la producción de cocaína aumentó un 53 %.
Adicionalmente, se precisó que en los departamentos de Norte de Santander, Nariño, Cauca y Putumayo hay cultivos de coca superiores a las 30.000 hectáreas. EFE
Últimas Noticias
Mueren cinco personas en un nuevo bombardeo turco contra un convoy civil en el norte de Siria
Bombardeo turco causa la muerte de al menos cinco civiles en Alepo; Fuerzas Democráticas Sirias exigen el fin de ataques y responsabilizan a Turquía por crímenes de guerra en la región

Macron llega a Líbano para reunirse con los nuevos líderes del país
Macron enfatiza la necesidad de un gobierno unido en Líbano y aborda la consolidación del alto el fuego entre Israel y Hezbolá, así como el apoyo a la FINUL

Blinken, tildado de "criminal" al defender su legado antes de dejar el cargo como jefe de la diplomacia de EEUU
Antony Blinken defiende su legado como secretario de Estado ante críticas de periodistas en su última conferencia, destaca el alto el fuego en Gaza y reafirma el control panameño sobre el canal
