La Habana, 25 oct (EFE).- La Defensa Civil de Cuba declaró oficialmente en fase de recuperación a cuatro de las localidades más afectadas tras el paso del huracán Óscar, que ha dejado hasta el momento siete fallecidos, en la provincia oriental de Guantánamo, informaron este viernes medios oficiales.
Los municipios de Maisí, Baracoa, Imías y San Antonio del Sur, en los que aún no se ha podido cuantificar del todo los daños materiales y humanos por su inaccesibilidad, han pasado ahora a la "normalidad", según afirmó el cuerpo a través de un comunicado.
San Antonio del Sur, Imías y Maisí han sido señalados por las autoridades de la Defensa Civil como las localidades con las mayores afectaciones provocadas por el primer huracán que toca tierra cubana en la temporada de ciclones del Atlántico de este año, que cierra el próximo 30 de noviembre.
Óscar entró en Cuba el domingo -como huracán de categoría 1 (de 5) en la escala Saffir-Simpson- muy cerca de la ciudad costera de Baracoa, en Guantánamo (este), y se convirtió en una tormenta antes de irse el lunes por una zona próxima a Gibara, en la provincia Holguín (noreste).
Aún quedan áreas devastadas donde las lluvias castigaron intensamente con acumulados que provocaron escurrimientos desde las montañas, grandes inundaciones, y en consecuencia la incomunicación, impidiendo el acceso de los grupos de socorristas.
En las pasadas horas, el Ejército cubano estableció un puente aéreo para llevar alimentos a Imías, "cuyas vías terrestres quedaron cortas por inundaciones causadas por el huracán Óscar", indicó el medio oficialista Cubadebate.
Pese a que la información sobre el estado de estos municipios, con fuerte presencia agrícola, ha sido escasa por la falta de comunicación, la prensa estatal ha dado un recuento parcial de daños en los cultivos.
Hasta el momento, se reporta la pérdida total de 75.000 latas de café en Maisí; 3.502 hectáreas de cacao así como 481 de café y el 70 % de las plantaciones de plátano en Baracoa se afectaron, además de 3.000 latas de café estropeadas en Imías. EFE
Últimas Noticias
Zuckerberg (Meta) quiere cerrar 2025 con 1,3 millones de GPU para impulsar sus productos de IA
Mark Zuckerberg anunciará una inversión de hasta 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial, con la meta de alcanzar mil millones de usuarios para su asistente Meta AI y desarrollar Llama 4

CAI y San Francisco, el derbi de Panamá Oeste, será el atractivo de la fecha dos de la LPF
El segundo encuentro de la Liga Panameña de Fútbol destaca el derbi entre el CAI y San Francisco, mientras otros equipos buscan sumar puntos importantes en la jornada 2 del torneo
MSF constata una "devastación masiva" en Rafá tras entrar por vez primera desde mayo en la ciudad
MSF señala que el peligro persiste en Rafá, donde la destrucción masiva y la presencia de proyectiles sin detonar impiden el retorno seguro de los habitantes a sus hogares

La ONU celebra la conmutación de cadena perpetua a líder indígena tras 49 años en prisión
Albert Kwokwo Barume resalta la conmutación de cadena perpetua a Leonard Peltier, activista lakota, subrayando la importancia de este gesto hacia los pueblos indígenas de EE.UU.
Imputadas en Dinamarca por primera vez dos personas por "tratar de forma inapropiada" el Corán
Dinamarca aplica por primera vez cargos bajo nueva ley que prohíbe el mal uso de textos religiosos, tras incidentes en junio donde se retransmitió el trato inapropiado del Corán
