
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha alertado de la bajada del empleo entre las empresas con asalariados en la categoría de autónomos, que desciende un 8,6% en el tercer trimestre del año, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el INE, y echa la culpa a la incertidumbre normativa provocada por la reducción de jornada.
A su vez, celebra la superación de los 21 millones de ocupados, aunque alerta de la desaceleración del empleo respecto al mismo periodo del año anterior.
En este sentido, afirma que supone un desincentivo a la contratación que "no esté definido el futuro marco laboral". Para Cepyme, los empresarios ya han soportado en estos años cambios en la legislación como la reforma laboral y ahora deben enfrentarse a la posibilidad de la reducción de jornada sin modificaciones en el salario, situación que afectaría de manera más agravada a las pequeñas y medianas empresas.
Las empresas con asalariados en la categoría de autónomos son 89.300 menos que hace un año, con una caída del 8,6%, aunque con el aumento de 62.500 autónomos sin asalariados, la caída se modera hasta los 36.600 autónomos menos que hace un año.
Además de la inseguridad en materia de legislación, la ralentización de la economía europea, afectará a la situación de España, avisa Cepyme.
Desde la patronal alertan de que los costes salariales subirán en los próximos meses por culpa tanto de la reducción de jornada como por las alzas en las cotizaciones y los salarios, lo que significará "que se vuelvan a estrechar los márgenes empresariales en un contexto de atonía de la inversión".
Destacan también que el sector primario se está debilitando "de forma insistente", con una pérdida de 38.300 ocupados en este tercer trimestre, aunque con un descenso menor que el año anterior.
Cepyme demanda un marco laboral estable para que las pymes puedan adaptarse a la coyuntura económica, puesto que "el tejido productivo español ha demostrado su compromiso con el empleo y su resiliencia a las subidas de costes laborales que merman sus márgenes".
Por todo ello, el tejido empresarial español "necesita que cualquier medida que afecte a las pymes sea fruto de una reflexión pausada ajena a la batalla política y que genere un viento a favor para los negocios en vez de nuevas trabas a la actividad".
Últimas Noticias
97-84. Un Barça enrachado certifica el billete para la Copa del Rey
El Barça logra una victoria decisiva ante Surne Bilbao Basket, destacando el rendimiento de Jabari Parker y Willy Hernangómez, asegurando así su participación en la Copa del Rey
Al menos 135 familias son evacuadas por voraz incendio a orillas del río Paraguay
Incendio forestal en la Reserva Ecológica Banco San Miguel provoca la evacuación de familias y atención médica a afectados por inhalación de humo en la Costanera Norte de Asunción
Biden anuncia la liberación de cuatro rehenes más el próximo fin de semana
Estados Unidos confirma la liberación programada de cuatro rehenes israelíes por Hamás tras un alto el fuego, implementando un protocolo que incluye más liberaciones semanales

(Crónica) El City vuelve al Top 4 mientras Tottenham y United siguen su agonía
El Manchester City aplastó al Ipswich y ascendió al cuarto lugar de la Premier, mientras el Manchester United y el Tottenham sufrieron derrotas que agravan su crisis futbolística
