Carolina Marín recibe el Premio Princesa de Asturias de los Deportes por su "actitud ante la adversidad"

Carolina Marín, reconocida como la mejor jugadora de bádminton en España, recibe el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024 por su valentía y compromiso en el deporte y la vida

Guardar

La jugadora española de bádminton Carolina Marín ha recibido este viernes el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024 durante una ceremonia celebrada en el Teatro Campoamor de Oviedo, por ser "un ejemplo de superación" y, en palabras de doña Leonor de Borbón y Ortiz, también por su "actitud ante la adversidad y ante el triunfo".

Así, la Fundación Princesa de Asturias concedió este galardón a Marín "por ser la mejor jugadora de la historia del bádminton en España y una de las mejores del mundo", en un deporte "en el que es un referente internacional" y también "un ejemplo de superación, fuente de inspiración y transmisora de valores dentro y fuera de la pista".

Toñi Martín, madre de Carolina Marín, lloró emocionada mientras la jugadora onubense de 31 años recibía sonriente un diploma que ya se une a un palmarés con tres títulos de campeona del mundo (2014, 2015 y 2018), siete de campeona de Europa (2014, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2024), un oro en los Juegos Europeos de Cracovia 2023 y, sobre todo, un oro en los Juegos Olímpico de Río de Janeiro 2016.

Ana Isabel Fernández Álvarez, presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, arrancó la ronda de discursos y aludió a los más jóvenes: "Nuestro compromiso es ayudar a esa generación en ese tránsito, en su afán de saber, de percibir la realidad dentro de la diversidad, para que puedan afrontar sus desafíos y asumir sus responsabilidades".

"Este es nuestro objetivo, reconocer el legado intelectual y humanístico de brillantes personalidades, reconocer los principios de cooperación y solidaridad, de trabajo por el bien común y que se personifican en la obra de nuestros premiados, con la aspiración de que sean estímulo y que contribuyan a generar pensamiento y progreso para las generaciones presentes y futuras", subrayó Fernández Álvarez.

S.A.R. la Princesa de Asturias, doña Leonor de Borbón y Ortiz, dijo de Marín que "lo ha ganado todo y en todo ha sido un ejemplo". "Lo más importante no es que sus años de esfuerzo, entrenamiento y gran desempeño le hayan llevado a lo más alto en un deporte que era muy poco conocido en España. Lo más relevante es que el valor no está solo en las medallas, incluso de oro, sino que es la actitud ante la adversidad y ante el triunfo lo que define a una gran deportista", agregó.

"Ella dice eso de 'puedo porque pienso que puedo'. Y les aseguro que, para quienes estamos a punto de abandonar la adolescencia, son palabras muy valiosas. Si estamos aquí es porque lo que nuestros premiados proyectan es la salud, es necesario para vencer el desánimo y la desesperanza", apostilló doña Leonor en referencia a Marín.

Después llegó el discurso de S.M. el Rey, don Felipe VI: "Con cada edición esta ceremonia es un fiel reflejo del objetivo de la Fundación, de su voluntad, de nuestra voluntad de reconocer de reconocer a aquellas personas e instituciones cuyos trabajos tienen la capacidad de llevar el progreso y la esperanza a tantas vidas y comunidades".

Luego felicitó a Marín y los demás premiados de este año: "Vuestros nombres también pasarán con brillantez a nuestra memoria colectiva. La grandeza se mide por el impacto tan positivo que tenéis en la sociedad y ahí están vuestras obras para demostrarlo. Gracias por compartir vuestra pasión y compromiso con todos nosotros. Si tuviéramos que escoger un denominador común entre vosotros, una síntesis de todos vuestros méritos, o incluso la razón primera y última de vuestras obras, lo condensaríamos en una sola idea o concepto: la persona".

"Todos nos habláis, de manera más explícita o más sutil, de alguna de las facetas que hacen brillar ese concepto, necesariamente poliédrico. La persona a través del amor, la belleza, la entrega, el compromiso, la compasión, la búsqueda de los límites del saber o la defensa de las libertades. Nos ponéis delante, en definitiva, de aquello que nos engrandece y nos ayuda a realizarnos", indicó el Rey.

"LA DESHUMANIZACIÓN ES UN RIESGO LATENTE"

"En este mundo globalizado, de grandes magnitudes y oportunidades, entre avances tecnológicos inimaginables, la deshumanización es un riesgo latente. Vosotros, los premiados, nos recordáis con vuestro ejemplo que, en el centro de cualquier discurso, cualquier acción o decisión, ya sea en el ámbito económico, social, político, artístico o deportivo, debe seguir estando siempre, y de manera ineludible, la persona. La historia nos alerta de las graves consecuencias de apartarse de ese camino, como nos alerta de los graves riesgos de la polarización, de la negación del otro por sus convicciones o creencias, porque piensa, reza o vota distinto", argumentó Felipe VI.

"Pero lo vemos también en ámbitos más cercanos y cotidianos, en cualquier desigualdad, prejuicio o injusticia, o en cualquier discurso condicionado por el miedo o basado en la indiferencia o la radicalidad. Es por ello obligación de las instituciones, pero también de la sociedad civil, de los ciudadanos, luchar contra todo aquello que se separe, siquiera un ápice, de ese respeto integral que debemos a la persona, a cualquier persona, a la dignidad", apuntó el Rey.

Más adelante abogó por "luchar contra todo lo que se separe de la voluntad y el compromiso de seguir construyendo sociedades capaces de convivir, de dialogar, de trabajar por el bien común". "Defender la dignidad de la persona significa igualmente proteger y fomentar el régimen de derechos y libertades que la garantiza y que fundamenta nuestra democracia", insistió al respecto.

"Y en el ámbito exterior implica reforzar la arquitectura de los tratados e instituciones que dan soporte a la comunidad internacional. El multilateralismo y la cooperación sin duda son nuestras mejores herramientas para afrontar los desafíos globales de nuestro tiempo. Señoras y señores, esa lucha incesante por la dignidad de los demás es en definitiva el mayor sustento de la nuestra", concluyó Felipe VI.

Últimas Noticias

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca

El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Trump y Mamdani se reúnen

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

Al menos dos muertos tras

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein

Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles

El exsecretario del Tesoro de

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez

Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

El Congreso de Perú rechaza

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA

El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales

Alemania retira por primera vez