
Un tribunal de primera instancia de Túnez ha condenado a la abogada y periodista Sonia Dahmani a dos años de cárcel por difundir "rumores falsos" tras asegurar durante un programa de televisión que en el país aún existen prácticas racistas.
Su abogado, Sami Ben Ghazi, ha informado en redes sociales que Dahmani ha sido condenada en virtud del decreto 54, una legislación aprobada en 2022 y sobre la que numerosas organizaciones de la sociedad civil e internacionales expresaron su preocupación por considerar que socavaría la libertad de expresión.
La abogada ya fue sentenciada a un año de prisión por "difundir rumores falsos, incitar a la violencia y difundir discursos de odio entre la gente" tras asegurar en televisión que en Túnez aún existen prácticas racistas, si bien un tribunal redujo a ocho meses su condena.
Dahmani fue detenida el 11 de mayo por agentes de la Policía en la sede del Colegio de Abogados de Túnez. Abogados, activistas y miembros de la sociedad civil mostraron su solidaridad con la abogada y contra lo que consideraron un "ataque" a la libertad de expresión.
El presidente de Túnez, Kais Saied, abogó a principios de año por "poner fin" a la migración irregular de subsaharianos argumentando con derivan en "violencia, delitos y prácticas inaceptables", lo que derivó en una cascada de condenas por parte de Naciones Unidas y los países de África.
Últimas Noticias
La Serie OPPO Reno13 llega a México con el chipset Dimensity 8350 para ofrecer el mejor rendimiento en experiencias con AI

Una compañía de EE. UU. lanzará el primer satélite de comunicaciones dedicado a Taiwán

Corea del Norte celebra el natalicio de Kim Il-sung destacando la lealtad al actual líder

Estados Unidos incorpora a El Salvador en el programa Global Entry
Hamás estudia una nueva propuesta israelí para un alto el fuego en Gaza pero rechaza su desarme
