
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha asegurado este jueves que en caso de ganar las elecciones presidenciales del 5 de noviembre despediría "en segundos" al fiscal especial Jack Smith, quien lidera el caso federal en su contra por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020.
Sus declaraciones se han producido en el marco de una entrevista con el locutor de radio conservador Hugh Hewitt, que le ha preguntado si priorizaría perdonarse a sí mismo en los casos judiciales que tiene abiertos en su contra frente a despedir a Smith.
"Es muy fácil: le despediría en dos segundos", ha asegurado Trump, agregando que no habría problemas puesto que cuenta con "inmunidad", en alusión a la decisión emitida por el Tribunal Supremo a principios de julio, que determinó que gozaba de privilegios presidenciales relativos durante su tiempo al frente de la Casa Blanca.
En respuesta a estas declaraciones, la campaña de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris ha indicado en un comunicado que el magnate piensa que está "por encima de la ley". "Estos últimos comentarios están en línea con las advertencias hechas por el exjefe de gabinete de Trump de que quiere gobernar como un dictador con poder sin control", ha agregado, según The Hill.
Smith fue nombrado en noviembre de 2022 por el fiscal general, Merrick Garland, para investigar el manejo de documentos clasificados por parte de Trump, así como sus esfuerzos por subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en el periodo previo al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
"LA UNIÓN EUROPEA ES UNA MINI-CHINA"
En otro punto de la entrevista, el locutor radiofónico Hewitt ha preguntado sobre los "ataques" de países europeos a empresas estadounidenses como Apple y Google, a lo que el expresidente ha respondido que la UE "es una mini-China".
"No son nuestros amigos. ¿Creéis que son nuestros amigos? Dejadme deciros que son casi tan duros como China", ha subrayado, criticando la relación comercial del bloque europeo con Estados Unidos y asegurando que la UE trata a Washington "muy mal".
Últimas Noticias
Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
Estados Unidos enfrenta divisiones internas sobre la procedencia y el contenido del documento presentado para intentar detener los combates, mientras aliados europeos preparan una cumbre de emergencia en Ginebra ante las presiones políticas y controversias internacionales

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
Ante la intensificación de acciones de Estados Unidos en el Caribe, autoridades de Caracas denuncian intentos de desestabilización y acusan una “ofensa” regional, mientras consolidan el respaldo interno de civiles, militares y policías para enfrentar posibles amenazas externas

Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo
Al menos veinte mujeres, varios niños y múltiples comunidades fueron víctimas de asesinatos, secuestros y saqueos durante las acciones armadas de las ADF en Kivu del Norte, denunció el portavoz de António Guterres en nombre de Naciones Unidas

Un ataque ruso contra Kiev mata a al menos una persona y hiere a siete más
