Valencia, 24 oct (EFE).- El vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y candidato a la Presidencia del COI, Juan Antonio Samaranch, aseguró este jueves durante el evento tecnológico internacional VDS que si deben "adaptar el calendario olímpico para poder hacer unos Juegos Olímpicos en África u otras regiones del mundo en las que por motivos climáticos no se pudieran hacer en verano, tendremos que hacerlo".
En una entrevista con EFE durante el congreso VDS realizado en Valencia, Samaranch explicó que la razón del COI es "la universalidad" por lo que no pueden "dejar fuera a nadie" y, con el objetivo de que todas las regiones puedan "aprovechar el espíritu olímpico", no dejarán "a ninguna parte del mundo" sin este evento "por sus motivos geoestratégicos, geográficos y desde luego climáticos".
Samaranch, hijo del expresidente del COI con mismo nombre, subrayó que la tecnología es "un gran reto pero también una gran oportunidad" y que "no sólo afecta al futuro inmediato de la sociedad, sino también del mundo del deporte y, por supuesto, del mundo olímpico".
"Nos afecta en todos los aspectos, desde cómo se concibe el deporte a cómo se consume y cómo se organiza. La tecnología puede ayudar a que el deporte sea más justo, a que los países más pobres tengan acceso a los mismos sistemas de entrenamiento que los avanzados haciendo que la competición sea más equitativa", recalcó Samaranch, preguntado por el motivo de este congreso, que reúne a más de doce mil personas en dos jornadas distintas.
Así, incidió en que la tecnología también ayuda "a que las competiciones sean juzgadas de manera más equitativa, porque en muchos deportes se requiere la opinión de unos jueces y la ayuda de la Inteligencia Artificial en el arbitraje puede ser muy importante", así como también para producir los eventos "con menor coste, más efectividad y dejando una huella mucho menor en sostenibilidad".
Samaranch apuntó que el "proceso" de elección para ser presidente es "muy apasionante" y "un privilegio" simplemente poder participar en él, aunque aseveró que está hablando "con mucha gente del deporte olímpico y fuera del ámbito deportivo" para "recoger ideas y opiniones antes de presentar el 'manifesto' en diciembre".
Para el vicepresidente olímpico, "hay muchas cosas que se pueden hacer todavía sobre una muy buena base", aunque recalca que es "toda una responsabilidad" este proyecto.
Consultado por cómo sería un regreso de los Juegos Olímpicos a España tras Barcelona 92', dijo que "no son parte" de sus responsabilidades, ni del "proyecto personal" que le debe llevar a alcanzar la Presidencia del COI, sino que es "un reto para otra gente", aunque dijo que le "encantaría" que la llama olímpica volviera a España. EFE
crn sm/jag
(foto)
Últimas Noticias
VÍDEO: Muere a los 78 años el director de cine David Lynch, padre de la serie 'Twin Peaks'
David Lynch, influyente cineasta y creador de 'Twin Peaks', muere a los 78 años; dejó un legado significativo con obras como 'Eraserhead', 'Terciopelo azul' y 'Mulholland Drive'

El Banco Mundial alerta de que los países en desarrollo se quedan atrás y que la brecha con los ricos crece
Perspectivas del Banco Mundial indican un crecimiento lento en las economías en desarrollo, con un incremento del 4% insuficiente para reducir la desigualdad y enfrentar retos como la deuda y el cambio climático

DeSantis pide poder extraordinario para transportar extranjeros fuera de EEUU, dice diario
Ron DeSantis propone nuevas medidas migratorias para deportar indocumentados, incluyendo la colaboración de la Guardia Nacional y sanciones para policías y funcionarios que no cumplan con las directivas estatales
Jordi Ribera: "Necesitamos concentrarnos en la faceta defensiva"
Jordi Ribera analiza el triunfo en el Mundial 2025 ante Chile, subrayando la necesidad de mejorar la concentración defensiva mientras el equipo se adapta y crece en esta competición
