
Paleontólogos han descubierto un mamífero fósil del tamaño de una rata almizclera que podría haber corrido por los pantanos que ocupaban el actual Colorado durante la Era de los Dinosaurios.
Los investigadores, dirigidos por Jaelyn Eberle, de la Universidad de Colorado en Boulder, publicaron sus hallazgos en la revista PLOS ONE.
Eberle y sus colegas bautizaron su descubrimiento, que identificaron a partir de un trozo de mandíbula y tres molares, Heleocola piceanus. El animal vivió hace aproximadamente entre 70 y 75 millones de años, una época en la que un vasto mar interior cubría grandes porciones del Oeste americano. (Apropiadamente, "Heleocola" se traduce aproximadamente como "habitante de los pantanos" en latín).
En comparación con los dinosaurios mucho más grandes que vivieron en la época, como los tiranosaurios o los antepasados con cuernos del Triceratops, el nuevo fósil puede parecer diminuto e insignificante. Pero fue sorprendentemente grande para los mamíferos de la época, dijo Eberle.
Antes de que un asteroide acabara con los dinosaurios no aviares hace 66 millones de años, los mamíferos tendían a ser pequeños: la mayoría tenían aproximadamente el tamaño de los ratones o ratas actuales. Los identifica principalmente por los diminutos dientes que dejaron atrás.
El H. piceanus, en comparación, era enorme. Eberle estima que el animal, un primo de los marsupiales modernos, pesaba casi un kilo, más grande que la mayoría de los mamíferos del Cretácico Tardío. (No es exactamente un récord: otro mamífero fósil del mismo período, conocido como Didelphodon, puede haber pesado hasta 4 kilos). Según los dientes del H. piceanus, es probable que el mamífero comiera plantas y algunos insectos u otros animales pequeños mezclados.
Aunque los dinosaurios se llevan toda la gloria, el nuevo hallazgo es otra razón por la que los paleontólogos no deberían pasar por alto a los mamíferos antiguos. Pequeños o no, desempeñaron un papel importante en los ecosistemas de Colorado en el Cretácico Superior.
"No todos son diminutos", dijo Eberle en un comunicado. "Hay algunos animales que emergen del Cretácico Superior que son más grandes de lo que anticipamos hace 20 años".
Últimas Noticias
Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios

Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación con Ucrania
Altos funcionarios de Estados Unidos y Ucrania concluyeron una nueva etapa de conversaciones en Ginebra, destacando progresos hacia un plan de paz definitivo, aunque persisten diferencias que exigen validación presidencial y nuevos acuerdos sobre seguridad y condiciones territoriales

Siria anuncia el desmantelamiento de una célula de Estado Islámico en el noroeste del país

Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Tres adultos han sido atendidos en el Hospital Universitario de Navarra por exposición a CO en una vivienda de Falces, luego de que Bomberos y servicios médicos acudieran al detectar altos niveles del gas en el ambiente

Los científicos podrían haber detectado materia oscura después de casi 100 años
