Nueva York, 24 oct (EFE).- El mercado internacional del arte da señales de fatiga y las cifras de la primera mitad de 2024 indican dos años seguidos de ventas a la baja, según un estudio de la prestigiosa feria suiza Art Basel y la consultora financiera UBS hecho público este jueves.
El estudio se confeccionó tomando en cuenta los resultados de las grandes casas de subastas como Christie’s, Sotheby’s, Phillips y Bonhams, que muestran una caída del 26 % en ventas en la primera mitad de 2024 comparado con el mismo periodo de 2023, y que demuestran que las cifras siguen por debajo de los años prepandemia.
Los resultados muestran además diferencias notables según regiones del mundo, con Hong Kong como uno de los focos de mayor crecimiento, frente al lento descenso de Estados Unidos y Reino Unido, así como en comportamientos por franjas de edad entre los inversores con grandes fortunas.
Hasta el año 2023, las compras de estos grandes capitalistas fueron al alza, pero ese año se registró una gran caída del 32 %, con un gasto medio de 363.905 por obra de arte, que fue más acusada en el segmento de los precios altos.
Mientras que el número de capitalistas que se declaran dispuestos a invertir en arte el año próximo cayó al 43 %, los dispuestos a vender crecieron hasta un 55 %, lo que indica que hay más vendedores que compradores.
Las preferencias de estas grandes fortunas parecen orientarse hacia los artistas emergentes (52 % del total en 2023 y 2024), con un 8 % al alza, mientras que las compras de artistas consagrados o semiconsagrados están a la baja.
La parte de ventas de arte producido por mujeres no para de crecer y ha supuesto en esta primera mitad de 2024 un 44 % del total, cifra que contrasta con el 33 % hace solo seis años.
El canal de compras sigue siendo el clásico, con las ferias de arte en primer lugar, seguidas por las subastas públicas. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Ecuador buscará en Sudamericano sub-20 repetir el histórico título logrado en Chile 2019
Ecuatorianos se preparan intensamente en Quito, con jugadores de la Liga Pro, para afrontar un grupo desafiante en el Sudamericano sub-20, donde enfrentarán a Brasil y Argentina en Venezuela
María Corina Machado: ayer se ratificó mi profunda confianza de que la libertad está cerca
María Corina Machado reafirma su compromiso por la libertad de Venezuela tras su liberación, luego de la protesta en la que estuvo retenida, mientras Nicolás Maduro asume un nuevo mandato presidencial
Bruselas autoriza la fusión de Synopsys y Ansys tras subsanarse el impacto negativo sobre la competencia
La compra de Ansys por parte de Synopsys consigue luz verde en Bruselas tras garantizar soluciones a las preocupaciones sobre competencia en mercados de software de diseño de chips y análisis de potencia
