La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el sindicato que agrupa a los trabajadores de la rama del transporte colectivo en Argentina, se reunirá este viernes para decidir si secunda la huelga de transportistas en Argentina convocada para el próximo 30 de octubre en todo el país.
La Mesa Nacional del Transporte, que reúne a los principales sindicatos del sector transportista de Argentina, convocó un paro nacional para el próximo 30 de octubre para enfrentar la política "de ajuste" que impulsa el Gobierno de Javier Milei para esta actividad del país.
Sin embargo, la UTA no ha tomado todavía una decisión sobre su participación en la huelga, ya que los conductores de autobuses se encuentran en plenas negociaciones con los empresarios y el Gobierno para un acuerdo de incremento salarial.
"Nosotros en ningún momento dijimos que no nos íbamos a sumar a la medida de fuerza", ha apuntado el secretario general del sindicato, Roberto Fernández, que está a la espera de concretar un acuerdo o no para el posible aumento de los salarios de los trabajadores de autobuses.
Las negociaciones para este acuerdo tienen de plazo hasta el próximo 28 de octubre para concretarse con un acuerdo, dos días antes del paro nacional de transportistas. Por el momento, según ha explicado Fernández, todavía no se ha dado "una solución a este reclamo".
La medida de fuerza de la Mesa del Transporte afectará al servicio de trenes, camiones, metro, aviones y barcos. El objetivo es manifestarse "frente al atropello cotidiano" que denuncian que implementa el gobierno de Javier Milei "en cada modo".
Últimas Noticias
Super Seven: BingX presenta una campaña de aniversario de 2,2 millones de dólares con juegos y regalos

La UE defiende en el Día del Multilateralismo "tender puentes" mientras "otros se encierran en si mismos"

Rusia lanzó 70 misiles y 145 drones contra Ucrania en su ataque masivo de la pasada noche
