Lagos, 24 oct (EFE).- El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, destituyó a cinco ministros y nombró a otros siete como parte de una remodelación del Gobierno en medio de una crisis por el elevado coste de la vida en el país africano, el más poblado del continente.
Según informó a última hora del miércoles su asesor especial en Redes Sociales, los ministros cesados son la titular de Asuntos de la Mujer, Uju-Ken Ohanenye; la de Turismo, Lola Ade-John; el Educación, Tahir Mamman; el de Vivienda y Desarrollo Urbano, Abdullahi Muhammad Gwarzo; y la de Desarrollo de la Juventud, Jamila Bio Ibrahim.
Tinubu reestructuró el Ejecutivo, integrado por 45 ministros, con el objetivo de "revitalizar la capacidad de la Administración para una eficiencia óptima de conformidad con su compromiso de cumplir sus promesas a los nigerianos".
En la reorganización, el presidente designó nuevos ministros en áreas como asuntos humanitarios y reducción de la pobreza, comercio e inversión, trabajo y desarrollo ganadero.
El mandatario busca así "poner a Nigeria en el camino del crecimiento irreversible e invertir lo mejor de sus capacidades en la actualización de las prioridades del Gobierno".
Estas medidas se adoptaron después de las multitudinarias marchas que el pasado agosto sacaron a las calles del país a miles de jóvenes para protestar contra el alto coste de la vida y la mala gobernanza.
Al menos 21 personas murieron sólo en la primera jornada de las protestas convocadas a principios de agosto, confirmó entonces a EFE el Frente de Acción Unida de la Sociedad Civil (UFCS), uno de los grupos que lideraron las marchas, mientras Amnistia Internacional (AI) cifró en trece los fallecidos.
Días después del inicio de las movilizaciones, Tinubu se comprometió a "resolver" las preocupaciones de los jóvenes, al asegurar que algunas medidas controvertidas que ha tomado desde su llegada al poder en mayo de 2023 -como la retirada del subsidio sobre el combustible- eran necesarias para "salvar la economía".
El coste de la vida en Nigeria no ha hecho más que subir durante su mandato, con la inflación alcanzando el pasado junio un máximo histórico del 33,95 %, lo que ha disparado los precios de productos básicos como el arroz, el maíz y el ñame, haciéndolos inasequibles para muchos nigerianos.
Nigeria es el país más poblado de África, con más de 213 millones de habitantes, y uno de sus principales productores de petróleo, así como una de las mayores economías del continente.
Sin embargo, cuatro de cada diez nigerianos viven por debajo del umbral de la pobreza, según el Banco Mundial. EFE
Últimas Noticias
Bendodo (PP) compara a Pedro Sánchez con Maduro por "atacar" a jueces y periodistas para "salvar" a su familia
El vicesecretario del PP, Elías Bendodo, critica la actitud de Pedro Sánchez hacia la justicia y los medios, vinculando su defensa familiar con tácticas del régimen venezolano de Nicolás Maduro

Uno de cada ocho niños haitianos vive como desplazado interno, denuncia UNICEF
La crisis humanitaria en Haití afecta gravemente a los menores, con un aumento alarmante en el desplazamiento y el reclutamiento forzado por grupos armados en Puerto Príncipe

La 'oligarquía' tecnológica de EEUU recibe con brazos abiertos a Trump y todo su ideario
La relación entre Silicon Valley y el gobierno de Trump se fortalece con millonarias donaciones y cambios en políticas corporativas hacia la inclusión, la libertad de expresión y un entorno regulatorio más favorable
Los talibán envían una delegación a Irán para impedir ejecuciones de afganos condenados a muerte
Delegación talibán se reúne con autoridades iraníes para negociar alternativas a la pena de muerte y proteger derechos de prisioneros afganos condenados por narcotráfico en Irán
