
El jefe del Consejo Presidencial de Libia, Mohamed Menfi, ha pedido este miércoles al secretario general de la ONU, António Guterres, que acelere el proceso para el nombramiento de un enviado permanente del organismo internacional al país, después de que hayan pasado más de seis meses desde la dimisión del senegalés Abdoulaye Bathily.
"Instamos al secretario general a que agilice el nombramiento de un enviado permanente a Libia, acompañado de una prórroga del mandato de la misión (UNSMIL) por parte del Consejo de Seguridad por un periodo suficiente para que se celebren las elecciones nacionales", ha expresado a una semana de que cumpla el fin del mandato.
Asimismo, ha manifestado a través de su perfil en la red social X que "la continuación de las decisiones unilaterales sin intentar abordarlas en conjunto mediante el diálogo de las partes dirigidas por la misión alienta a las instituciones a seguir con su enfoque unilateral".
Bathily presentó su dimisión a mediados de abril tras informar al Consejo de Seguridad de la ONU que el país se ha convertido en "el terreno de una feroz rivalidad entre actores regionales e internacionales motivados por intereses geopolíticos, políticos y económicos". Desde entonces, se encuentra en el cargo Stephanie Koury como jefa en funciones.
BANCO CENTRAL
Esta semana el Parlamento asentado en el este del país ha aprobado el nombramiento de los seis integrantes de la Junta de Gobernadores del Banco Central, en línea con el acuerdo firmado hace un mes por las dos administraciones enfrentadas tras las nuevas tensiones que incluyeron un bloqueo de campos petroleros por parte de las milicias que afectaron a la capacidad de exportación de petróleo, principal fuente de ingresos del país.
El Gobierno de Estados Unidos se ha sumado a la celebración por parte de la UNSMIL del nombramiento de la junta directiva, remarcando que "se trata de un paso fundamental para fortalecer la gobernanza del Banco Central y su credibilidad ante la comunidad financiera internacional". "La independencia y la integridad tecnocrática del banco son vitales para la estabilidad y la prosperidad de Libia. Las principales instituciones tecnocráticas de Libia no deben ser politizadas ni sometidas a presiones", ha dicho la Embajada estadounidense en Trípoli a través de la red social X.
Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes diera por finalizado el mandato de Abdul Hamid Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021 y nombrara para el cargo a Fazi Bashaga, después suspendido en el cargo y reemplazado por Osama Hamad. Dbeibé rechazó la decisión y optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de elecciones.
Últimas Noticias
Flick: "Queremos rendir al máximo contra un rival muy fuerte"
El deporte: una danza de millones
Miles de personas marchan en Lisboa en apoyo de los inmigrantes
Miles de manifestantes en Lisboa exigen el respeto a los derechos de los inmigrantes tras una controvertida redada policial, destacando la necesidad de una sociedad justa y democrática
El dúo argentino Pimpinela regresa a España en septiembre con la gira 'Noticias del Amor'
Miles de personas piden en Bilbao "abrir las puertas de las celdas" a los presos de ETA con la legislación ordinaria
Miles de manifestantes en Bilbao, convocados por Sare, exigen el fin de las políticas de excepción, reivindicando "amnistia total" y políticas penitenciarias ordinarias para los presos de ETA
