París, 24 oct (EFE).- El escritor franco-venezolano Miguel Bonnefoy ganó este jueves el Gran Premio de novela de la Academia Francesa con su obra 'Le réve du jaguar' (El sueño del jaguar), anunció la institución.
El ganador de esta edición se decidió de forma ajustada por ocho votos del jurado, por otros siete a favor de 'Les Derniers sur la liste', de Grégory Cingal, y otros siete votos para 'Cabane', de Abel Quentin, detalló la Academia en un comunicado.
El premio está dotado con 10.000 euros. Bonnefoy, nacido en 1986 en París de una madre venezolana y un padre chileno, ha vivido en Francia, Venezuela, Portugal e Italia.
Ha publicado hasta ahora diez novelas, la primera de ellas en italiano, y varias han recibido diversos premios o han sido finalistas de certámenes importantes, como 'Sucre noir', finalista en 207 del premo Femina. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno español apuesta por el diálogo frente al desafío del independentismo catalán
Carles Puigdemont rompe negociaciones con el Gobierno español, que reafirma su compromiso con el diálogo; el Partido Popular exige elecciones ante la crisis política generada por la situación actual
Agenda informativa multisoporte América para el viernes 17 de enero 2025
América Latina enfrenta la llegada de Donald Trump con incertidumbres económicas y retos migratorios, mientras se discuten asuntos de seguridad y derechos humanos en la región y se preparan elecciones cruciales
El fiscal jefe del TPI se reúne con el líder yihadista para tratar la rendición de cuentas en Siria
Reuniones del fiscal del TPI en Damasco abordan la rendición de cuentas de crímenes de guerra en Siria, a pesar de la falta de jurisdicción directa sobre Bashar al Assad

Stradivarius de Carlos III saldrán del Palacio Real de Madrid a beneficio de damnificados
Los instrumentos Stradivarius, que permanecieron 27 años en el Palacio Real, serán interpretados por el Cuarteto Casals en un concierto benéfico para los damnificados del temporal en Valencia
Hisense revalida su liderazgo en frigoríficos americanos con una cuota de mercado del 22,7% en 2024
Hisense ratifica su primacía en el sector de frigoríficos en América, resaltando su enfoque en la innovación y la eficiencia energética en más de 160 países y 25 centros de investigación
